Fáustico

El diccionario de la RAE explica el significado de este adjetivo: Perteneciente o relativo al mito o al personaje de Fausto, especialmente el de Goethe, y a la actitud que este personaje representa.

Es decir, el mito del sabio que, desencantado porque la temporalidad de la vida humana le impide alcanzar todos los conocimientos, hace un pacto con el diablo: su alma a cambio del máximo conocimiento y placeres mundanos ilimitados.

Hay que aclarar que el mito de Fausto es una clásica leyenda alemana pero fue Johann Wolfgang von Goethe quien la enriqueció y le confirió un profundo valor filosófico y humano en su obra Fausto. Aquí, Fausto es un intelectual insatisfecho que anhela algo más allá de las limitaciones terrenales.

Véase también mefistofélico.

Artículos relacionados

¿Qué significa pelafustán?

¿Qué significa pelafustán?

Pelafustán es la palabra que hoy presentamos para su público rescate del olvido y, por lo tanto, del desuso. Un término sonoro y llamativo en sus formas que, obviamente, figura entre nuestros Insultos certeros pero que debería figurar en el vocabulario habitual del...

leer más
Trasgo

Trasgo

Trasgo es una de esas palabras que, al pronunciarse, parecen convocar ecos de leyendas y noches de misterio. Designa a un ser travieso del folclore hispánico, especialmente del norte peninsular: un duendecillo inquieto, juguetón, a veces molesto, que se cuela en las...

leer más
Íncipit

Íncipit

La palabra íncipit merece ser rescatada del olvido porque nombra, con precisión y belleza, un aspecto fundamental de la literatura, la música y la tradición documental: el inicio, ese umbral donde el texto, la melodía o el mensaje comienzan a existir y a cobrar...

leer más