¿Grabar o gravar?

octubre 10, 2024

Exordio

Tras la publicación ayer de ¿Alógeno o halógeno?, y la más antigua Ojear y hojear hemos recibido varias solicitudes de analizar las relaciones de otras palabras homófonas. Y es así como vamos a acometer ahora la duda que más se nos ha planteado. Atención, puede haber sorpresas…

Grabar y gravar

Grabar tiene sus raíces en el verbo francés graver, que significa lo mismo. Este verbo apareció en el francés antiguo en el siglo XII y originalmente se usaba para describir la acción de hacer una marca o raya en el pelo.

El término graver se derivó del verbo alemán graben, que significa cavar o burilar. Ese verbo alemán proviene del germánico antiguo graban, que también está relacionado con la palabra greba. A su vez, graban se vincula a una raíz indoeuropea más antigua, ghrebh-, que tiene el mismo significado de cavar o hacer una incisión.

Cuatro acepciones de grabar señala el diccionario oficial:

  • Señalar con incisión o abrir y labrar en hueco o en relieve sobre una superficie un letrero, una figura o una representación de cualquier objeto.
  • Captar y almacenar imágenes, sonidos o datos en un soporte, de manera que se puedan reproducir.
  • Impresionar un disco, una cinta magnética u otro soporte. Grabar un disco.
  • Fijar profundamente en el ánimo un concepto, un sentimiento o un recuerdo.

Gravar, sin embargo, procede del latín gravare, que significa cargar o pesar. Este término está relacionado con la palabra latina gravis, que significa pesado. La raíz indoeuropea de gravis es gʷer(ǝ)-.

Este verbo gravar se contempla con dos significaciones:

  • Cargar, pesar sobre alguien o algo.
  • Imponer un gravamen.

Conclusiones

Siendo grabar gravar palabras homófonas, es decir que sonando igual, sus significados y usos son diferentes, es preciso ver bien en qué se distinguen.

Simplificando al máximo posible, podemos concluir que con b, grabar, se refiere a la memoria (visual, sonora o íntima), mientras que con v, gravar, sería equivalente a exigir (imponer).

Artículos relacionados

¿Propalar o propagar?

¿Propalar o propagar?

Casi me da miedo empezar diciendo que no son palabras homófonas sino parónimas. ¿Por qué habría de darme miedo? Porque en la sociedad en la que vivimos tenemos un claro obstáculo para la precisión de los conceptos y de los significados (en realidad para casi todo). El...

leer más
Totalmente gratis

Totalmente gratis

Totalmente gratis es una expresión que se ha instalado en el lenguaje publicitario con la fuerza de un eslogan y la lógica de un oxímoron. Su uso es tan frecuente como innecesario, pero provoca dudas razonables porque decir que algo es gratis implica, por definición,...

leer más
Reforma del alfabeto español

Reforma del alfabeto español

La ll y la ch dejaron de considerarse letras independientes del alfabeto español en 1994 porque, desde un punto de vista lingüístico, no son letras sino dígrafos: combinaciones de dos grafemas que representan un solo fonema. Esta decisión fue adoptada por la...

leer más