Impago garantizado

julio 24, 2025

Por favor, lean bien el anuncio que nos acompaña en esta entrada. A nuestro juicio es espectacular. Véanlo muy bien, es el impago garantizado.

Irresponsables

Es un ejemplo perfecto de cómo una redacción descuidada puede convertir una promesa en una amenaza. Lo que pretende ser una garantía para arrendadores —la seguridad de cobrar el alquiler— termina afirmando, con toda solemnidad, que se les garantiza el impago. Es decir, que el inquilino no pagará. Y no solo una vez: mensualmente. La frase es tan rotunda que parece escrita por alguien que no solo ignora el significado de las palabras, sino que además ha renunciado a la lógica.

Desde una perspectiva lingüística, el error es grave porque afecta directamente al sentido del mensaje. No se trata de una tilde olvidada o una coma mal puesta, sino de una inversión total del propósito comunicativo. Desde el punto de vista comercial, es aún peor: el anuncio promete lo contrario de lo que vende. Y desde la óptica del lector, resulta cómico, pero también inquietante. ¿Quién redactó esto? ¿Quiénes lo aprobaron? ¿Quién pensó que garantizar el impago era una buena idea? ¿Confiaría usted en esa empresa?

Impago garantizado. Desliz o ignorancia

Este tipo de errores no son simples deslices. Son fallos estructurales en la cadena de comunicación. Alguien redactó, alguien aprobó, alguien publicó… y nadie leyó con atención. El resultado es un mensaje que se sabotea a sí mismo, que se convierte en objeto de burla y que erosiona la credibilidad de quien lo emite.

Y, claro, sean quienes sean los irresponsables, no se librarán de figurar en nuestra Galería de Horrores…

¡Más cuidado!

Artículos relacionados

¿Corcubíon? ¡Corcubión!

¿Corcubíon? ¡Corcubión!

Podría pensarse que una simple tilde es un adorno menor. Pero el caso de la señal de tráfico que grita “CORCUBÍON” (cuando debería decir “CORCUBIÓN”) demuestra, con cierto sabor tragicómico, que una tilde mal colocada puede alborotar pasiones, filólogos, chascarrillos...

leer más
¿Por qué son papanatas?

¿Por qué son papanatas?

¿Por qué son papanatas? Hoy es necesario observar bien la fotografía antes de leer el artículo, porque es clave y causa del mismo. Seguro que si Marlaska leyera esto, pondría el grito en el cielo —quizás, para él, sea más apropiado el infierno— y nos llamaría...

leer más
Placa monumental

Placa monumental

Es monumental, aberrante, indigno, zafio, grosero, monstruoso y execrable que esta placa figure en la fachada principal de la impresionante iglesia de San Salvador de Ejea de los Caballeros (Zaragoza). Que haya letras desgastadas no tiene mayor importancia porque...

leer más