Jurídico y judicial

abril 20, 2024

Al leer en un importante medio de comunicación que un individuo …estaría incumpliendo la resolución que firmó el máximo órgano jurídico de España… entiendo que el caos conceptual (entre otros muchos) no es propio de la gente de la calle sino de dos de los grupos que más influencia deberían tener en mostrar un lenguaje apropiado: los periodistas y los políticos.

Judicial y jurídico no es lo mismo. La palabra judicial se refiere a lo concerniente a la administración de justicia, es decir, lo que está relacionado con los jueces y tribunales. Jurídico es un término más amplio que se refiere a lo que pertenece al derecho o se ajusta a él, abarcando todo lo relacionado con las leyes, normas y principios legales.

Por ejemplo, un proceso en el que interviene un juez sería una cuestión judicial, mientras que un contrato o una ley serían cuestiones jurídicas. Es importante usar estos términos correctamente para evitar confusiones, especialmente en contextos legales, porque se empiezan a decir barbaridades (como delito penal) y llega un momento que se naturalizan en el habla común.

Artículos relacionados

¿Propalar o propagar?

¿Propalar o propagar?

Casi me da miedo empezar diciendo que no son palabras homófonas sino parónimas. ¿Por qué habría de darme miedo? Porque en la sociedad en la que vivimos tenemos un claro obstáculo para la precisión de los conceptos y de los significados (en realidad para casi todo). El...

leer más
Totalmente gratis

Totalmente gratis

Totalmente gratis es una expresión que se ha instalado en el lenguaje publicitario con la fuerza de un eslogan y la lógica de un oxímoron. Su uso es tan frecuente como innecesario, pero provoca dudas razonables porque decir que algo es gratis implica, por definición,...

leer más
Reforma del alfabeto español

Reforma del alfabeto español

La ll y la ch dejaron de considerarse letras independientes del alfabeto español en 1994 porque, desde un punto de vista lingüístico, no son letras sino dígrafos: combinaciones de dos grafemas que representan un solo fonema. Esta decisión fue adoptada por la...

leer más