La lechuga iceberg

marzo 15, 2025

Evidentemente, no sé si será también su caso, pero me gusta, y mucho la lechuga iceberg. No estamos, claro, para tratar de alimentación o de gustos culinarios, pero sí para responder a una pregunta que yo mismo me hice esta mañana en el mercado y que introducimos ya en nuestras Dudas razonables (o no):

¿Por qué se llama lechuga iceberg?

Sí, es muy sorprendente, pero las lechugas iceberg deben su nombre a una combinación de factores históricos, prácticos y de mercadotecnia que se remontan a la década de 1920 en Estados Unidos.

Originalmente, el nombre surgió por el método de transporte refrigerado utilizado para estas lechugas. Los productores de California las enviaban cubiertas con hielo picado para mantenerlas frescas durante los largos viajes desde la costa oeste a la costa este del país. Así, vistas las lechugas aparentaban, en cierto modo, la imagen de un iceberg, lo que inspiró el nombre.

Sin embargo, la historia detrás del nombre va más allá de esta simple analogía. La innovación en el transporte fue crucial para la popularización de esta variedad de lechuga. El uso efectivo del hielo permitió que las lechugas iceberg llegaran a mercados más lejanos sin perder su calidad, lo que representó un avance significativo en la industria agrícola de la época.

Además, el nombre iceberg funcionó como una estrategia de marketing inteligente. En los años 20, era importante diferenciar los productos en el mercado, y este nombre despertaba mentalmente frescura y resistencia al frío, características atractivas para los consumidores.

Las propias características de la lechuga iceberg contribuyeron a la adopción del nombre. Su cabeza compacta y firme las hace más fáciles de transportar y mantener frescas que otras variedades más delicadas. Esta compactibilidad reforzaba la asociación con algo sólido y resistente, como un iceberg.

¿Solo la lechuga?

Aunque otras variedades de lechugas también se transportaban de manera similar, las iceberg fueron las primeras en beneficiarse ampliamente de esta técnica de transporte refrigerado y en ser promocionadas con este nombre específico. Su éxito en el mercado consolidó el uso del término para esta variedad en particular.

 

Una lechuga iceberg

Artículos relacionados

¿Periodismo o adivinación?

¿Periodismo o adivinación?

Partimos de un hecho avalado por la realidad y presente en todas las tendencias: el 98 % de medios subvencionados con dinero público para favorecer a la oclocracia de la banda sanchista, y el escaso 2 % restante que mantiene opinión propia y se financia con recursos...

leer más
Ir a por…

Ir a por…

Acometemos una duda que, en este caso, sí es razonable, y no poco. Tan poco que aún hoy sigue habiendo controversias al respecto. Pongamos, por ejemplo, una expresión muy común en España que, sin embargo, en Hispanoamérica es incorrecta, o al menos, extraña: Voy a por...

leer más
¿Son malos los monstruos?

¿Son malos los monstruos?

Cuando un niño señala una sombra en el armario llamándola monstruo, está reactivando una tradición lingüística de 3.000 años. Esta palabra, que hoy usamos para describir desde criaturas mitológicas hasta talentos excepcionales, guarda en su etimología una paradoja: lo...

leer más