La «R» es de Cercas

junio 19, 2025

 Javier Cercas es, hasta ahora, el único académico de la Real Academia Española que ha tomado posesión estando activo hablarydecir. Como consecuencia, tanto tras su nombramiento como tras su toma de posesión nos hicimos eco con estos dos artículos: La R para Javier Cercas y Cercas en la R.

Dicho todo lo anterior, consideramos que al haber cubierto ya ambos hitos relevantes, no resulta necesario elaborar un nuevo artículo en esta sección, pues no podríamos aportar información sustancialmente novedosa.

Así, aunque por razones administrativas y de organización es necesario poner una entrada concreta para esta sección de Académicos RAE, vamos a dejarla prácticamente vacía de contenido y es que las excepciones a las normas son caramelos de muy buen gusto. Casi siempre.

Por consiguiente, les sugerimos e invitamos a consultar los dos artículos reseñados (La R para Javier Cercas y Cercas en la R) en los que tienen una gran información sobre los avatares de este escritor, sus circunstancias y su entrada en la RAE.

 

Académico Cercas

Artículos relacionados

Luis Mateo Díez, la «I» de la RAE

Luis Mateo Díez, la «I» de la RAE

Luis Mateo Díez nació en Villablino (León) el 21 de septiembre de 1942. Es licenciado en Derecho y trabajó como funcionario en el Ayuntamiento de Madrid hasta su jubilación. Su figura se asocia, además, a una mirada literaria sobre la realidad rural y urbana de...

leer más
Carlos García Gual, la «J» de la RAE

Carlos García Gual, la «J» de la RAE

Presentamos en Académicos RAE al titular del sillón «J», Carlos García Gual, nacido en Palma de Mallorca en 1943. Su formación intelectual estuvo marcada por el contacto con grandes helenistas como Manuel Fernández Galiano, Francisco Rodríguez Adrados y Luis Gil....

leer más
«K» de Bermúdez de Castro

«K» de Bermúdez de Castro

Hablamos hoy del titular del sillón «K». Bienvenido a Académicos RAE, José Mª Bermúdez de Castro.   José María Bermúdez de Castro Risueño es una figura clave en la consolidación de la paleoantropología española como disciplina de referencia internacional. Su...

leer más