Lívido y libido

mayo 27, 2024

No, ni es lo mismo lívido y libido ni suenan igual, pero es curioso que muchos confunden estas palabras.

Lívido es una palabra esdrújula (y, por lo tanto, con tilde) que proviene del latín livĭdus y significa amoratado o intensamente pálido y puede utilizarse en femenino y en masculino.

Libido, que proviene del latín libīdo. Es una palabra llana o grave terminada en vocal por lo que no se acentúa, y significa, según el diccionario oficial de la RAE, deseo sexual, considerado por algunos autores como impulso y raíz de las más varias manifestaciones de la actividad psíquica. Es estrictamente femenina, el libido no existe.

Son sinónimos de lívido: amoratado, cárdeno, pálido, descolorido, marchito, cadavérico y exangüe.

Y de libido: lujuria, lubricidad, lascivia, concupiscencia, deseo, apetito y libídine.

Así que no confundamos: puede estar uno lívido pero no libido.

Ejemplos

Lívido: Este término se usa para describir un color pálido, blanquecino o ceniciento. En un contexto médico, puede referirse a una decoloración de la piel debido a un hematoma o a la ira. Por ejemplo: Después del golpe, su piel se volvió lívida.
Libido: Este es un término que se usa en psicología para referirse al deseo sexual o la energía sexual. Fue popularizado por Sigmund Freud en sus teorías psicoanalíticas. Por ejemplo: El estrés puede tener un impacto negativo en la libido.

En esta sección Dudas razonables (o no) intentamos aclarar dudas que vayamos observando en el lenguaje o en la escritura actual.

Artículos relacionados

Con «d» final: Madrid y Valladolid

Con «d» final: Madrid y Valladolid

Una anomalía fonética con raíces históricas En el español moderno, las palabras que terminan en -d son escasas, especialmente si se trata de nombres propios. La mayoría de los sustantivos y topónimos tienden a acabar en vocales o en consonantes más frecuentes como -r,...

leer más
Desde una hora antes

Desde una hora antes

Apertura de puertas, desde una hora antes. La frase aparece en carteles, entradas, correos informativos y hasta en megafonía. Parece clara, ¿verdad? Pues no lo es. Al menos, no tanto como debería serlo si lo que se pretende es informar con precisión. Desde una hora...

leer más
Calzadas y carreteras

Calzadas y carreteras

NOTA PRELIMINAR. A la vista de esta triste noticia, volvemos a compartir este artículo publicado originalmente el 31 de mayo de 2024 en Dudas razonables (o no). Estamos en una plaza de una ciudad con parque infantil. Un padre, de repente se altera y grita: Cuida,...

leer más