Lívido y libido

mayo 27, 2024

No, ni es lo mismo lívido y libido ni suenan igual, pero es curioso que muchos confunden estas palabras.

Lívido es una palabra esdrújula (y, por lo tanto, con tilde) que proviene del latín livĭdus y significa amoratado o intensamente pálido y puede utilizarse en femenino y en masculino.

Libido, que proviene del latín libīdo. Es una palabra llana o grave terminada en vocal por lo que no se acentúa, y significa, según el diccionario oficial de la RAE, deseo sexual, considerado por algunos autores como impulso y raíz de las más varias manifestaciones de la actividad psíquica. Es estrictamente femenina, el libido no existe.

Son sinónimos de lívido: amoratado, cárdeno, pálido, descolorido, marchito, cadavérico y exangüe.

Y de libido: lujuria, lubricidad, lascivia, concupiscencia, deseo, apetito y libídine.

Así que no confundamos: puede estar uno lívido pero no libido.

Ejemplos

Lívido: Este término se usa para describir un color pálido, blanquecino o ceniciento. En un contexto médico, puede referirse a una decoloración de la piel debido a un hematoma o a la ira. Por ejemplo: Después del golpe, su piel se volvió lívida.
Libido: Este es un término que se usa en psicología para referirse al deseo sexual o la energía sexual. Fue popularizado por Sigmund Freud en sus teorías psicoanalíticas. Por ejemplo: El estrés puede tener un impacto negativo en la libido.

En esta sección Dudas razonables (o no) intentamos aclarar dudas que vayamos observando en el lenguaje o en la escritura actual.

Artículos relacionados

¿Bailar y danzar?

¿Bailar y danzar?

¿Es lo mismo baile que danza? ¿Cuando se baila se está danzando? ¿Y vicevérsicamente? Aunque los términos se usan coloquialmente como sinónimos —e incluso la RAE los considera así parcialmente—, existen distinciones conceptuales clave: Bailar y danzar. Etimología y...

leer más
Sic, textual

Sic, textual

Mucho hemos leído y escrito la expresión sic y todos sabemos para qué se utiliza, pero ¿cuál es su origen?, ¿qué significa?, ¿por qué se usa?, ¿desde cuándo? Muchas dudas razonables... Sic. Etimología Sic proviene del latín y significa literalmente así o tal cual. Su...

leer más
¿Periodismo o adivinación?

¿Periodismo o adivinación?

Partimos de un hecho avalado por la realidad y presente en todas las tendencias: el 98 % de medios subvencionados con dinero público para favorecer a la oclocracia de la banda sanchista, y el escaso 2 % restante que mantiene opinión propia y se financia con recursos...

leer más