Opugnar

 

Proviene del latín oppugnāre, es decir, atacar, asediar, asaltar.

Significa:

1. Hacer oposición con fuerza y violencia.

2. Asaltar o combatir una plaza o ejército.

3. Contradecir, oponerse.

Creo que llegan momentos en la historia en los que se debe opugnar porque, en caso contrario, el mal es mucho mayor, sin duda.

Ya sé que ahora vendrán los partidarios del buenismo (actitud de quien ante los conflictos rebaja su gravedad, cede con benevolencia o actúa con excesiva tolerancia) a hablar de fascismo y ultraderecha (que no saben lo que significa) pero del propio diccionario de la RAE se infiere que la tolerancia puede llegar a ser excesiva (desmesurada, que se sale de la regla) y lo excesivo jamás puede ser bueno.

Artículos relacionados

Taperujo

Taperujo

Hay palabras que condensan gestos humanos con una precisión que merece ser rescatada. Taperujo es una de ellas. Desusada, marginal, casi invisible en el habla contemporánea, esta voz encierra una imagen clara, casi cinematográfica: alguien que se tapa mal, sin arte,...

leer más
Hugonote

Hugonote

Hugonote es una de esas palabras que parecen haber sido olvidadas por el uso cotidiano, pero que conservan una carga histórica y simbólica de enorme densidad. Su sonoridad es elegante, aristocrática y sin embargo remite a persecución, clandestinidad y resistencia...

leer más
Sibarita

Sibarita

Sibarita es una extraña palabra no solo por lo que transmite—refinamiento, exigencia, placer exquisito— sino por su origen remoto y casi mítico. El sibaritismo, más que una actitud, es una forma de mirar el mundo con exigencia estética. Y eso, en sí mismo, ya es...

leer más