Opugnar

 

Proviene del latín oppugnāre, es decir, atacar, asediar, asaltar.

Significa:

1. Hacer oposición con fuerza y violencia.

2. Asaltar o combatir una plaza o ejército.

3. Contradecir, oponerse.

Creo que llegan momentos en la historia en los que se debe opugnar porque, en caso contrario, el mal es mucho mayor, sin duda.

Ya sé que ahora vendrán los partidarios del buenismo (actitud de quien ante los conflictos rebaja su gravedad, cede con benevolencia o actúa con excesiva tolerancia) a hablar de fascismo y ultraderecha (que no saben lo que significa) pero del propio diccionario de la RAE se infiere que la tolerancia puede llegar a ser excesiva (desmesurada, que se sale de la regla) y lo excesivo jamás puede ser bueno.

Artículos relacionados

Cilanco: la huella del agua

Cilanco: la huella del agua

Engrosamos nuestro repertorio de Extrañas palabras con una que, además de rar, está totalmente olvidada y, además, en nuestro criterio, no tendría sentido intentar proceder a su rescate. Cilanco. Significado y etimología Hablar de cilanco es hacerlo del rastro que...

leer más
La venalidad

La venalidad

Una nueva palabra que nos proponemos rescatar del olvido. Y, como en muchos casos anteriores, el término no se utiliza apenas, pero lo que significa, el concepto, lo vemos diariamente en cualquier rincón. Hablamos de venalidad. Venalidad. Significado Queda definido...

leer más
Glacis

Glacis

En esta sección de Extrañas palabras vamos a tratar hoy de una que, para quien esto escribe, era totalmente desconocida. Y dos razones categóricas hay para esa ignorancia: que uno no puede saber de todas las palabras y que es un término eminentemente técnico (militar...

leer más