Paradojas

abril 22, 2024

Escuché ayer en una tertulia que los objetivos de la Agenda 2030 eran muy perfectos y, poco después, otro participante declaró que eran de muy imposible cumplimiento.

¿Será que puede haber algo perfecto pero no mucho? No, es un concepto absoluto, algo es perfecto o no lo es. ¿Y algo imposible pero poco? O es posible o es imposible, no hay término medio.

Lo mismo ocurre, por ejemplo, con fundamental, que equivale a muy importante, por lo que la combinación muy fundamental es redundante y poco fundamental, contradictoria.

Que haya noticias poco verosímiles no significa que sean muy inverosímiles, ya que lo que no es creíble no admite graduaciones y, por tanto, estaríamos cayendo en una tautología.

Y otra excelente paradoja, literalmente.

Artículos relacionados

¿Bailar y danzar?

¿Bailar y danzar?

¿Es lo mismo baile que danza? ¿Cuando se baila se está danzando? ¿Y vicevérsicamente? Aunque los términos se usan coloquialmente como sinónimos —e incluso la RAE los considera así parcialmente—, existen distinciones conceptuales clave: Bailar y danzar. Etimología y...

leer más
Sic, textual

Sic, textual

Mucho hemos leído y escrito la expresión sic y todos sabemos para qué se utiliza, pero ¿cuál es su origen?, ¿qué significa?, ¿por qué se usa?, ¿desde cuándo? Muchas dudas razonables... Sic. Etimología Sic proviene del latín y significa literalmente así o tal cual. Su...

leer más
¿Periodismo o adivinación?

¿Periodismo o adivinación?

Partimos de un hecho avalado por la realidad y presente en todas las tendencias: el 98 % de medios subvencionados con dinero público para favorecer a la oclocracia de la banda sanchista, y el escaso 2 % restante que mantiene opinión propia y se financia con recursos...

leer más