Traemos a nuestra sección de Personajes y figuras a un científico pionero de la salud pública, a Francisco Javier Balmis. Francisco Javier Balmis. Sus inicios Ocupa un lugar destacado en la historia de la medicina española y mundial, no solo por su formación y...

Personajes y figuras

Mendoza, premio Princesa de Asturias 2025
Acabamos de enterarnos y por la vía de urgencia, plasmamos esta pequeña reseña en Personajes y figuras: El jurado ha otorgado a Eduardo Mendoza (Barcelona, 1943) el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, sumando así un nuevo reconocimiento a una de las...
Juan Valverde de Amusco
Presentamos en Personajes y figuras a un anatomista castellano, desgraciadamente desconocido por el gran público. Su talento y labor elevaron la posición de España en la ciencia médica y el humanismo renacentista. Juan Valverde de Amusco. Trayectoria y actitud Juan...
Juanelo Turriano
Presentamos en Personajes y figuras a un ingeniero e inventor italiano cuyo talento y labor contribuyeron activamente a engrandecer más a España durante el Renacimiento. Juanelo Turriano. Sus inicios Juanelo Turriano, nacido hacia 1500 en Cremona (actual Lombardía,...
Nicolás Monardes
Presentamos en Personajes y figuras a un hombre que también podríamos haber estudiado en nuestra sección de Polímatas, pero, como diría Sánchez, el de la bahorrina y la sentina, hay una línea muy delgada y fina entre ambas secciones. Nicolás Monardes. Sus inicios...
Martín Cortés de Albacar
Presentamos en Personajes y figuras a un hombre tan singular como ilustre que nació en el secano del desierto de Los Monegros y, sin embargo, fue uno de los máximos exponentes de la cosmografía y de la náutica. Martín Cortés de Albacar. Inicios Martín Cortés de...
Ángela Ruiz Robles
Ángela Ruiz Robles (Villamanín, León, 1895) fue una maestra, pedagoga, escritora e inventora española reconocida como la precursora del libro electrónico, gracias a su revolucionaria Enciclopedia Mecánica. Ángela Ruiz Robles. Trayectoria y vocación Ruiz Robles (doña...
Mercedes Formica
Mercedes Formica Corssi (Cádiz, 1913 - Málaga, 2002) fue una abogada, escritora y pionera feminista española que destacó por su lucha para mejorar los derechos jurídicos de las mujeres durante el franquismo. Mercedes Formica. Sus inicios De familia acomodada, era la...
Cristóbal de Mondragón
Tras la presentación en Personajes y figuras de Sancho Dávila y Julián Romero hoy acometemos la semblanza del tercer miembro de la Trinidad de Flandes. Cristóbal de Mondragón: semblanza Nacido en Medina del Campo (1514) en el seno de una familia hidalga de origen...
Julián Romero
Tras la presentación en Personajes y figuras de Sancho Dávila, hoy acometemos la semblanza de otro miembro de la Trinidad de Flandes. Julián Romero. Sus inicios Julián Romero de Ibarrola nació en Huélamo (Cuenca), en 1518, hijo de Pedro de Ibarrola y Juana Romero. Su...
Sancho Dávila y Daza
Vamos a presentar e incorporar en nuestra sección Personajes y figuras a un militar prácticamente desconocido para el gran público: ni más ni menos que a Sancho Dávila y Daza, el rayo que iluminó los Tercios y forjó el Imperio Español. Sancho Dávila. Sus inicios...
Juan Garrido: conquistador negro
Hablando de la leyenda negra ¿qué mejor que tratar sobre un negro cuya vida la desmiente sin artificios? Vamos allá con un gran desconocido que incluimos ya entre nuestros Personajes y figuras. Juan Garrido: el conquistador africano que forjó su destino en América...
Amaro Pargo
En la bruma de la historia atlántica, entre las leyendas de piratas y las crónicas del comercio colonial, emerge la figura de Amaro Rodríguez-Felipe y Tejera Machado, más conocido como Amaro Pargo. Nacido en 1678 en el seno de una familia acomodada de San Cristóbal de...
Bernardo de Gálvez
Entre los grandes héroes que forjaron el Nuevo Mundo, brilla con luz propia la figura de Bernardo de Gálvez y Madrid, el genio militar cuyo valor y visión estratégica cambiaron para siempre el curso de la historia. Motivos tiene para incorporarse a nuestros Personajes...
Álvaro de Bazán
Nacido en Granada el 12 de diciembre de 1526, Álvaro de Bazán y Guzmán ostentó varios títulos nobiliarios que reflejaban su estatus y logros. Fue el I Marqués de Santa Cruz, título concedido por Felipe II en 1569 tras la conquista del Peñón de Vélez de la Gomera....
El soldado inmortal
Antonio García-Monteavaro López encarnó la resistencia popular contra la ocupación napoleónica durante la Guerra de la Independencia (1808-1814). ¿Quién fue? Lo vemos enseguida, tras incorporarlo a nuestra sección Personajes y figuras. El soldado inmortal Antonio...
El Papa Luna
Incorporamos a nuestra estantería virtual de Personajes y figuras a un hombre prácticamente desconocido, a Pedro Martínez de Luna y Pérez de Gotor, conocido como Papa Luna o Benedicto XIII. Fue una figura fascinante en la historia de la Iglesia Católica y de Europa....
Apollinaire, poeta y provocador
Guillaume Apollinaire, nacido como Wilhelm Apollinaris de Kostrowitzky el 26 de agosto de 1880 en Roma, fue, indudablemente, una figura clave en la literatura y el arte del siglo XX. Tiene méritos más que suficientes para ocupar un lugar destacado entre nuestros...
Guzmán el Bueno
Guzmán el Bueno, llamado realmente Alonso Pérez de Guzmán es un símbolo de lealtad, como demostró durante su participación en la Reconquista. Nació en 1256, en León, y fue un noble y militar español. Orígenes y primeros años Guzmán nació como hijo ilegítimo de Pedro...
Blas de Lezo
Blas de Lezo y Olavarrieta (1689-1741) fue un destacado marino español cuya carrera militar se desarrolló durante un período crucial de la historia europea y colonial. Su vida y hazañas se enmarcan en el contexto de la Guerra de Sucesión Española (1701-1714) y los...
Historiador Tucídides
Presentamos en Personajes y figuras a un innovador, antiquísimo, pero de los que cambian, efectivamente, circunstancias y perspectivas. Hablamos de Tucídides (c. 460/455 - c. 399/396 a.C.) fue un historiador y militar ateniense, considerado uno de los fundadores de la...