Quiniela: números o marcadores

La palabra quiniela designa dos juegos de azar distintos según el país. En Argentina, está ligada a la lotería y a la cultura popular; en España, equivale al prode argentino, centrado en resultados deportivos.

Quiniela. Tabla comparativa

Aspecto Argentina España
Significado Juego de apuestas basado en acertar los tres últimos números de la lotería Apuesta deportiva sobre resultados de fútbol, similar al prode argentino
Ejemplo Le jugó el 33 a la quiniela porque soñó con un médico Eché la quiniela del domingo, a ver si acierto los 15
Etimología Del italiano quiniglia, ligado a juegos numéricos Del italiano quiniglia, adaptado al sistema de apuestas deportivas
Sinónimos Lotería, número Apuesta, boleto
Curiosidad Existe una tabla de los sueños que asocia imágenes oníricas con números. La española incluye partidos de Segunda División y Copa del Rey

 

La argentina es numérica, simbólica y supersticiosa; la española es racional, futbolera y estatal. Curiosamente, lo que en España se llama quiniela, en Argentina se conoce como prode. Dos nombres, dos mundos.

Como superstición numérica, como apuesta futbolera y como síntesis cultural, este término ya forma parte, con carácter vitalicio, del análisis comparativo de nuestro diccionario argentino-español.

Quiniela. Imagen que contrapone visualmente dos mundos: el azar supersticioso argentino y la lógica deportiva española, mediante figuras simbólicas, objetos flotantes y composición surrealista

Artículos relacionados

Rayo: rueda o tormenta

Rayo: rueda o tormenta

Estamos ante una palabra que cambia de rueda a tormenta según el país. En Argentina, forma parte del vocabulario ciclista cotidiano; en España, evoca cielos encendidos y meteorología dramática. Rayo. Tabla comparativa Aspecto Argentina España Significado Varilla...

leer más
Recibirse

Recibirse

La palabra recibirse se usa en ámbitos educativos y ha adquirido especial relevancia en el lenguaje juvenil. Compararla en Argentina y España ayuda a entender los diferentes usos y matices de este verbo relacionado con la finalización de estudios. Por ese motivo, ya...

leer más
Remera

Remera

La palabra remera es de uso cotidiano en Argentina, pero resulta inexistente en España como término para ropa. Esta diferencia revela cómo el español se adapta a contextos culturales diversos. Remera. Tabla comparativa Aspecto Argentina España Significado Prenda...

leer más