Quizá ya lo sabía, pero el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (este es, oficialmente su nombre completo y correcto) es el mayor espacio protegido de España y el segundo de Europa. Se encuentra en el noreste de la provincia de Jaén, en...

Quizá ya lo sabía…

Parque Natural de Somiedo
Quizá ya lo sabía, pero el Parque Natural de Somiedo es un espacio protegido situado en el corazón de la Cordillera Cantábrica, en el Principado de Asturias (España). Fue declarado Parque natural en 1988 y Reserva de la Biosfera por la UNESCO en el año 2000. Con una...
Sierra de Aracena y Picos de Aroche
Quizá ya lo sabía, pero la Sierra de Aracena y Picos de Aroche es un parque natural situado en el norte de la provincia de Huelva (España). Forma parte de la franja occidental de Sierra Morena y fue declarado Parque Natural en 1989. Con una superficie de más de...
Parque Natural de Urbasa-Andía
Quizá ya lo sabía, pero el Parque Natural de Urbasa-Andía es un espacio protegido situado en la Comunidad Foral de Navarra, al norte de la merindad de Estella, en el límite con la provincia de Álava. Se declaró Parque Natural en 1997 y abarca una superficie de más de...
Sierra de Guara
Quizá ya lo sabía, pero la Sierra y Cañones de Guara es un parque natural situado en la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón (España). Se extiende por el Prepirineo aragonés, entre las comarcas de Alto Gállego, Hoya de Huesca, Sobrarbe y Somontano...
Las Islas Cíes
Quizá ya lo sabía, pero las Islas Cíes forman un archipiélago español en la entrada de la ría de Vigo (Pontevedra), dentro de las Rías Bajas. El conjunto está formado por tres islas principales: Monteagudo (Norte), do Faro (Medio) y San Martiño (Sur), además de varios...
Parque Natural de Pagoeta
Quizá ya lo sabía, pero el Parque Natural de Pagoeta es un espacio protegido en el País Vasco, situado en la provincia de Guipúzcoa, principalmente en el municipio de Aya y en menor medida en Zarauz y Cestona. Debe su nombre al monte Pagoeta y se declaró parque...
Torres y Cuernos del Paine
Quizá ya lo sabía, pero las Torres del Paine y los Cuernos del Paine son formaciones montañosas icónicas situadas dentro del Parque Nacional Torres del Paine, uno de los espacios naturales más reconocidos y espectaculares de Chile y del mundo. Las Torres del Paine son...
Parque Natural de Gorbea
Quizá ya lo sabía, pero el Parque Natural de Gorbea es el mayor espacio protegido del País Vasco, con más de 20.000 hectáreas y se sitúa entre las provincias de Álava y Vizcaya. Toma su nombre de su cima más alta, el monte Gorbea, que alcanza los 1.481 metros de...
Los Valles Pasiegos
Quizá ya lo sabía, pero los Valles Pasiegos son una comarca situada en el corazón de Cantabria, al norte de España, cerca de Santander y de las playas cantábricas. Los forman tres valles: los de los ríos Pas, Pisueña y Miera, que juntos conforman uno de los paisajes...
Hayedo de Montejo
Quizá ya lo sabía, pero el Hayedo de Montejo es un bosque de hayas de aproximadamente 250 hectáreas, situado en el municipio de Montejo de la Sierra, al norte de la Comunidad de Madrid, en las faldas de la sierra de Ayllón y junto al río Jarama. Forma parte de la...
Ermita de San Adrián de Sásabe
Quizá ya lo sabía, pero la ermita de San Adrián de Sásabe es el último vestigio del antiguo monasterio situado en Borau, en la Jacetania (Huesca). Está en un entorno natural de gran belleza, en la confluencia de los barrancos Calcil y Lupán, donde nace el río...
Bardenas Reales
Quizá ya lo sabía, pero las Bardenas Reales son un extenso paraje semidesértico situado en el sureste de Navarra y que se extiende también por una parte de Aragón en los municipios de Sádaba, Ejea de los Caballeros y Tauste. Este territorio, declarado Parque Natural y...
Llano de Ucanca
Quizá ya lo sabía, pero el Valle de Ucanca, más conocido como Llano de Ucanca, es una amplia cuenca endorreica situada en el centro de la isla de Tenerife, en el Parque Nacional del Teide, dentro del archipiélago de Canarias, España. Se encuentra a unos 2.000 metros...
Túnel de Montefurado
Quizá ya lo sabía, pero Montefurado es una parroquia y aldea situada en el municipio de Quiroga (Lugo), a orillas del río Sil y entre las sierras de San Mamede y O Caurel. La principal singularidad de Montefurado es el túnel romano, una obra maestra de la ingeniería...
Valle de Guadalest
Quizá ya lo sabía, pero el Valle de Guadalest es una depresión situada en el interior de la comarca de la Marina Baja, en la provincia de Alicante (España). Rodeado por las sierras de Aitana, Serrella y Xortà, el valle se extiende a lo largo de 18 kilómetros y alberga...
La muralla de Finestras
Quizá ya lo sabía, pero la Muralla de Finestras o la Muralla China de Huesca, es una formación geológica situada en la comarca de Ribagorza (Aragón). Está en plena sierra del Montsec, junto al embalse de Canelles y cerca del despoblado de Finestras, en un entorno...
Barrancas de Burujón
Quizá ya lo sabía, pero las Barrancas de Burujón son una espectacular formación sedimentaria situada junto al río Tajo, entre los municipios de Burujón, Albarreal de Tajo y La Puebla de Montalbán, en la provincia de Toledo (España). Están a unos 30 kilómetros de...
Sierra Calderona
Quizá ya lo sabía, pero la Sierra Calderona es una alineación montañosa situada entre las provincias de Valencia y Castellón, en la Comunidad Valenciana (España). Forma parte de las estribaciones del sistema Ibérico y constituye la divisoria natural entre las cuencas...
El Valle de los Caídos
Quizá ya lo sabía, pero el Valle de los Caídos (no tiene ni tendrá otro nombre), es un conjunto monumental situado en la sierra de Guadarrama, en el municipio de San Lorenzo de El Escorial (Madrid). Concebido y construido tras la Guerra Civil Española, el monumento es...
Las Médulas
Quizá ya lo sabía, pero Las Médulas es un entorno paisajístico y arqueológico situado en la comarca de El Bierzo (León) en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Se trata de la mayor mina de oro a cielo abierto del Imperio romano, formada por la explotación...