Refranero para agosto

agosto 1, 2024

El día va acortando y el calor se mantiene vigoroso, como debe ser en verano…

Presentamos a continuación nuestra colección de refranes (paremiario para los mexicanos) mensual. Al ser refranes españoles, nos atenemos a la climatología propia.

Pues bien, esta es nuestra selección para el mes de agosto:

  • Agosto arder, septiembre beber.
  • Agosto hace el mosto.
  • Agosto fríe el rostro.
  • Agosto seca las fuentes y septiembre se lleva los puentes.
  • Agosto todo lo seca, menos el rostro.
  • En agosto a sol puesto no te conozco.
  • En agosto, frío en rostro.
  • En agosto, sandía y melón un buen refresco son.
  • En agosto y en enero, no tomes el sol sin sombrero.
  • En las madrugadas de agosto han frío el viejo y el mozo.
  • El sol de agosto cría aceite y mosto.
  • Llueva o no llueva, en agosto la huerta riega.
  • Lo que agosto madura, septiembre lo asegura.
  • Mayo hace el trigo y agosto hace el vino.
  • Ni en agosto caminar, ni en diciembre navegar.
  • Por agosto, uvas e higos; por septiembre, membrillos.
  • Por la Virgen de agosto, a las siete ya está fosco.
  • Primero de agosto lluvioso, pone al castaño hermoso.
  • Rocío de agosto, miel y mosto.

Hay muchos más, pero consideramos que como muestra es suficiente, ya que no queremos hacer una relación exhaustiva del refranero popular.

Y del refranero de agosto, comentamos:

Lo que agosto madura, septiembre lo asegura.

Este refrán refleja la sabiduría popular sobre el ciclo agrícola y la importancia de los meses de agosto y septiembre en la cosecha. En agosto, los frutos y cultivos alcanzan su madurez gracias al calor y las condiciones climáticas favorables. Sin embargo, es en septiembre cuando se asegura la calidad y cantidad de la cosecha, ya que es el mes en el que se recogen los frutos maduros.

En un mundo donde se buscan siempre resultados inmediatos, este refrán nos invita a valorar el proceso y a confiar en que el tiempo y el esfuerzo darán sus frutos. Es un recordatorio de que la naturaleza tiene sus propios ritmos y que debemos aprender a trabajar en armonía con ellos. Y también es, claro, un llamamiento a la paciencia y a la perseverancia, sabiendo que los resultados llegarán pero solo en su debido momento.

NOTA: Hasta aquí el refranero de agostoRecuerden que, por supuesto, estamos encantados de recibir sus críticas, comentarios o sugerencias en hablarydecir@gmail.com

Refranero agosto

Artículos relacionados

Dormirse en los laureles

Dormirse en los laureles

Dormirse en los laureles es una expresión muy arraigada en la lengua española que advierte sobre el peligro de caer en la complacencia tras alcanzar el éxito. Pero ¿qué más sabemos sobre este dicho? Dormirse en los laureles. Orígenes El dicho dormirse en los laureles...

leer más
Salidas de pata de banco

Salidas de pata de banco

Estamos acostumbrados a las salidas de pata de banco de miembros del gobierno bahorrina español. Desde el jefe de la satrapía hasta la alegría de Pilar, pasando por Chiqui Montero o el Orangután Puente: todos nos tienen habituados a estas miserias intelectuales. Pero...

leer más
Refranero mexicano

Refranero mexicano

Concluido el recorrido por los meses y las estaciones del año, iniciamos una subsección en nuestro Refranero dedicada a recopilar dichos agudos y sentenciosos de uso común en los países hispanohablantes americanos. Comenzamos con México, donde, cabe destacar, no...

leer más