Renacer

septiembre 9, 2024

Nada está perdido si se tiene por fin el valor de proclamar que todo está perdido y hay que empezar de nuevo.

Julio Cortázar

Renacer. Comentario

Renacer, resurgir. ¿Qué vamos a decir de Cortázar que no se haya dicho miles de veces anteriormente? Que en esta cita contenida en Rayuela, su obra experimental más conocida y reconocida, hace un excelente llamamiento al coraje en tiempos de adversidad. Cortázar nos invita a enfrentar la realidad, por dura que sea y a encontrar en esa aceptación la fuerza para comenzar de nuevo, a renacer.

Es un ejemplo de la prosa poética de Julio Cortázar, que, a menudo, desdibuja las líneas entre la poesía y la prosa. La repetición de la palabra perdido crea un ritmo y una resonancia emocional, mientras que la estructura de la frase refleja el viaje del protagonista desde la desesperación hasta la esperanza.

Además, la cita aborda una de las temáticas recurrentes en la obra de Cortázar: la idea de la constante renovación y la posibilidad de reinventarse a uno mismo. Así, la frase no solo es un consejo para los individuos, sino también una metáfora de los ciclos de destrucción y creación que caracterizan a la vida y al arte.

Esta sentencia de Cortázar es, pues, un recordatorio de que, incluso en los momentos más oscuros, siempre hay una oportunidad para el cambio y la renovación. Es un testimonio de la resistencia del espíritu humano y una invitación a abrazar el caos y la incertidumbre como catalizadores de una futura transformación.

El valor es el reconocimiento de la realidad y es esa realidad la que hace que emerjan las fuerzas necesarias para afrontarla y de las que que anteriormente no sabíamos su existencia, como es habitual en todos los parámetros de la vida.

En hablarydecir.com nunca dejaremos de sorprendernos y aprender con Julio Cortázar. Su lectura es muy recomendable. Y saber renacer contra la tiranía del sátrapa es una exigencia si pretendemos sobrevivir. Si no, ya sabemos: bulos, fango, dictadura y tiranía

NOTA: Estaremos encantados de recibir sus críticas, comentarios o sugerencias en hablarydecir@gmail.com

Artículos relacionados

Talento, dinero y sabiduría

Talento, dinero y sabiduría

Bienaventurado el que tiene talento y dinero, porque empleará bien este último. Menandro de Atenas (circa 342–291 a. C.), figura central de la Comedia nueva griega. Talento, dinero y sabiduría. Contextos La época de Menandro marca el tránsito entre la polis clásica y...

leer más
Contar votos, control del poder

Contar votos, control del poder

Los que emiten los votos no deciden nada; los que cuentan los votos lo deciden todo es una sentencia atribuida a Iósif Stalin, aunque no hay pruebas documentales concluyentes de que la pronunciara. Sin embargo, su difusión masiva y su coherencia con la lógica del...

leer más
Sueño desigual en el amor

Sueño desigual en el amor

Conozco amores que pueden definirse: un sueño entre dos. Uno duerme y otro sueña. Leopoldo Alas, Clarín.   Sobre Sueño desigual en el amor La frase Conozco amores que pueden definirse: un sueño entre dos. Uno duerme y otro sueña condensa una visión amarga y...

leer más