Robots

diciembre 12, 2024

Quizá ya lo sabía pero la palabra robot se introdujo en 1920, en la obra R.U.R. (Rossum’s Universal Robots), de Karel Čapek, aunque la invención de la palabra se atribuye a su hermano, Josef.

Proviene de la palabra checa robota, labor forzada, servicio, esclavo.

Según la RAE, un robot es una máquina o ingenio electrónico programable que es capaz de manipular objetos y realizar diversas operaciones. También puede referirse a una persona que actúa de manera mecánica o sin emociones.

El primer robot humanoide del mundo se llamó Elektro, construido por Westinghouse en 1938. Leonardo da Vinci diseñó bocetos de una máquina acorazada con forma humanoide. Además, el Bristol Robotics Laboratory desarrolló una idea muy interesante: robots que se agenciaban su propio alimento: eran artefactos que utilizaban pilas de combustible cuya fuente provenía de bacterias presentes en manzanas podridas y moscas muertas.

Desde María (Metrópolis, 1927) hasta Alita (Alita, ángel de combate, 2019) los robots han sido protagonistas en cine y televisión. En la serie Doctor Who, el líder de un grupo de robots asesinos se llamaba Taran Capel, alusivo a Čapek. En Futurama, un planeta habitado por robots se conocía como Čapek 9, una referencia mucho más directa. La novela R.U.R. es notable por ser la primera en la que se escribe la palabra robot.

NOTA: Los robots más avanzados hasta el momento son Ameca y Optimus Gen2.

Artículos relacionados

El Playón salvadoreño

El Playón salvadoreño

Quizá ya lo sabía pero El Playón es un área natural protegida formada por campos de lava del volcán de San Salvador, ubicado en el departamento de La Libertad, entre los municipios de Quezaltepeque y San Juan Opico, en El Salvador. Se trata de un paraje volcánico...

leer más
La laguna de Oviedo

La laguna de Oviedo

Quizá ya lo sabía pero la Laguna de Oviedo es un humedal costero de agua salada situado en el extremo suroeste de la República Dominicana, dentro del Parque Nacional Jaragua, en la provincia de Pedernales. Se encuentra muy cerca del mar Caribe, separada de él por una...

leer más
Los Mogotes de Jumagua

Los Mogotes de Jumagua

Quizá ya lo sabía pero en el municipio de Sagua la Grande, al noroeste de la provincia de Villa Clara (Cuba), se alza un conjunto de elevaciones que desafía la planicie circundante con su perfil abrupto y vegetal: los Mogotes de Jumagua, también conocidos como Mogotes...

leer más