Si sí o si no…

enero 14, 2025

Exordio

Cuando vemos un medio de comunicación de los que están subvencionados casi ilimitadamente con dinero público publicar con fallos tan graves como el que vemos en la fotografía, el alma no se nos puede caer más abajo. ¿Por qué no ocupan un mínimo de ese dinero en respetar las normas de nuestro idioma? ¿O es que da igual todo? Y no, no es una errata porque estas son excepcionales y lo de estos medios es habitual, diario…

Si sí o si no…

En cualquier caso ¿qué más dará si lo hacen con dinero de nadie? Recuerden a la ministra socialista Carmen Calvo Poyato cuando con todo su desparpajo andaluz nos contó 29 de mayo de 2004 que Estamos manejando dinero público, y el dinero público no es de nadie. Ahí es nada. Y de esas cosas vienen otras.

Total, si el dinero no fuera de nadie ¿qué más nos da al populacho la forma en que se lo funden?

Si sí o si no. Ignorancia o negligencia

En hablarydecir no reblamos en el empeño de insistir en que los monosílabos no se acentúan. Y hasta ahí parece que nuestra autoridad es máxima, por lo visto, ya que cumplen la máxima a rajatabla. ¿Y cuál es el problema? Que quizás aún no sepan muchos de estos que escriben sufragados no por el Estado sino por el gobierno con dinero de todos, que existen las tildes diacríticas y, por lo tanto, es muy fácil que tampoco sean capaces de distinguir entre una afirmación y un condicional. Desde luego, la exministra de Cultura socialista (nótese bien el orden: de cultura socialista, no socialista de cultura) no lo sabría y los periodistas de El Mundo, tampoco.

Y hay más…

Solo en esa foto hay dos detalles que me llaman también la atención:

  • Desconocen el tratamiento respetuoso de usted.
  • Tampoco saben plasmar por escrito correctamente los porcentajes.

Pero solo se puede enseñar a quienes tienen voluntad de aprender y en ese grupo no están, desde luego, los que ponen la mano para cobrar dinero público y preguntan a cambio ¿qué quiere usted que escriba Pedrosánchez, les explico hoy de quién depende la fiscalía?

¡Ay!

Artículos relacionados

La estación de la correa

La estación de la correa

La foto que nos acompaña, y que es causa de este comentario, la hizo quien esto escribe, en el verano de 2022, en la explanada del Monasterio abandonado de Santa Fe (Zaragoza). Y está abandonado porque es mucho más lógico y sensato destinar el dinero que se expropia a...

leer más
Narcolanchas

Narcolanchas

Exordio En Galería de horrores ortográficos, la imagen reina. A diferencia de otras secciones, aquí el elemento visual no complementa, sino que domina. La realidad fotografiada de estos desastres ortográficos, suele ser tan elocuente que las palabras sobran. Cada...

leer más
¿Y eso qué es, Intxaurrondo?

¿Y eso qué es, Intxaurrondo?

Exordio Seguro que, por desgracia, no le llega esta entrada a nuestra funcionaria Silvia Intxaurrondo, que, por lo visto, trabaja (o lo que sea) en RTVE por unos emolumentos nada módicos (537.000 €/año). Decimos nuestra funcionaria porque, efectivamente, lo es, como...

leer más