¿Solo un 10 %?

abril 19, 2024

Los errores gramaticales y las faltas de ortografía restarán un 10 % en la Ebau.

Solo puedo aplaudir, pero podría mejorarse. Lo curioso es que la actual ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, doña Pilar Alegría, suspendería cualquier examen al que se presentase. En el mismo caso estaría nuestro presidente don Pedro Sánchez y, por supuesto, don Óscar Puente.

N.B.: Lo anterior se deduce de los escritos insertados en X por las personalidades citadas.

Recuerdo al catedrático de Derecho Romano don José Luis Murga Gener (q.e.p.d.), el mejor profesor que he tenido. Él lo tenía claro: quitaba un punto en la nota por cada falta de ortografía y a la tercera dejaba de leer. La cuestión es que él sabía escribir con corrección, algo que quizás no sea la tónica habitual entre el profesorado actual.

¡Ay, las faltas de ortografía! ¡Qué poco importan! En hablarydecir, sí.

Diario de León

Artículos relacionados

Sesgo: origen, uso y actualidad

Sesgo: origen, uso y actualidad

En su día hablamos sobre cohonestar, luego de bulos y fango, después sobre posverdad y hoy llegamos al sesgo.  Sesgo. Origen y evolución Sin duda, se habrán dado cuenta de que, de un tiempo a esta parte, se ha impuesto este vocablo como descalificativo. Lo que ocultan...

leer más
RAE y ASALE: lengua en evolución

RAE y ASALE: lengua en evolución

En el marco del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), celebrado en Arequipa (Perú), la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) presentaron sus últimas obras y novedades académicas en una sesión plenaria...

leer más
Paraninfo: del griego al campus

Paraninfo: del griego al campus

Este vocablo surgió en una reciente conversación entre amigos. Pues sí, yo en una ocasión fui paraninfo, les comenté. Me respondieron que paraninfo no podía ser una persona, que era un edificio. Pero es cierto: lo fui, y me comprometí a explicarlo en hablarydecir....

leer más