¿Solo un 10 %?

abril 19, 2024

Los errores gramaticales y las faltas de ortografía restarán un 10 % en la Ebau.

Solo puedo aplaudir, pero podría mejorarse. Lo curioso es que la actual ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, doña Pilar Alegría, suspendería cualquier examen al que se presentase. En el mismo caso estaría nuestro presidente don Pedro Sánchez y, por supuesto, don Óscar Puente.

N.B.: Lo anterior se deduce de los escritos insertados en X por las personalidades citadas.

Recuerdo al catedrático de Derecho Romano don José Luis Murga Gener (q.e.p.d.), el mejor profesor que he tenido. Él lo tenía claro: quitaba un punto en la nota por cada falta de ortografía y a la tercera dejaba de leer. La cuestión es que él sabía escribir con corrección, algo que quizás no sea la tónica habitual entre el profesorado actual.

¡Ay, las faltas de ortografía! ¡Qué poco importan! En hablarydecir, sí.

Diario de León

Artículos relacionados

¿Gel o pastilla?

¿Gel o pastilla?

Aunque parezca una elección menor, optar por gel o pastilla de jabón al ducharse refleja hábitos culturales y formas de vida distintas. Más que una cuestión de higiene, es una práctica que dice mucho sobre el entorno y las costumbres de cada sociedad. ¿Gel o pastilla?...

leer más
¿Ser de la partida?

¿Ser de la partida?

El español está lleno de expresiones que se imponen en el habla pública sin que medie una reflexión sobre su pertinencia o claridad. Una de ellas es ser de la partida, fórmula que ha proliferado en medios de comunicación, textos institucionales y lenguaje deportivo y...

leer más
¿Equidad o igualdad?

¿Equidad o igualdad?

En el discurso político, educativo y social contemporáneo, los términos igualdad y equidad se utilizan con frecuencia, a veces como sinónimos. Sin embargo, su diferencia conceptual es notable y decisiva. Mientras la igualdad plantea ofrecer el mismo trato a todas las...

leer más