1 de diciembre, día de San Eloy
Acontecimientos literarios ocurridos en 1 de diciembre
Nacieron:
El poeta paraguayo Elvio Romero (1926); el escritor español Jesús Moncada (1941) y el filólogo español Alberto Bernabé Pajares (1946).
Fallecieron:
El poeta y abogado colombiano José Eustasio Rivera (1928); el literato chileno Antonio Acevedo Hernández (1962); el escritor y periodista español Eduardo Blanco Amor (1979) y el escritor español Rafael Barón (1987).
Y hablamos de José Eustasio Rivera, que falleció tal día como hoy, 1 de diciembre, del año 1928
José Eustasio Rivera es el protagonista de las efemérides de hoy. Nació el 19 de febrero de 1888 en San Mateo, cerca de Neiva, (Colombia), creció en una familia modesta con diez hermanos y recibió su educación inicial en varios colegios, como Santa Librada en Neiva y San Luis Gonzaga de Elías. Gracias a una beca, continuó su formación en la Escuela Normal Central de Bogotá. En 1912, ingresó a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Colombia, donde se graduó como doctor en Derecho y Ciencias Políticas el 3 de marzo de 1917.
A lo largo de su vida, Rivera desempeñó diversos roles en el ámbito público. Trabajó como inspector escolar en Ibagué y fue empleado del Ministerio de Gobierno. También destacó como diputado en la Cámara de Representantes y como secretario abogado de la Comisión Limítrofe Colombo-Venezolana. Su carrera lo llevó a representar a Colombia en México (1921), Perú (1924) y Cuba (1928).
Su obra
Rivera desarrolló una obra diversa que abarca poesía y narrativa. Escribió más de 300 poemas reunidos en Tierra de promisión (1921), una colección de sonetos estructurada en tres partes dedicadas a la selva, las cumbres y los llanos. Entre sus poemas más conocidos se encuentran Gloria, Tocando diana, En el ara, Dúo de flautas, Triste, Aurora boreal y Diva, la virgen muerta. Su obra narrativa más famosa es La vorágine, publicada en 1924, considerada un clásico de la literatura hispanoamericana. Además, escribió obras teatrales como Juan Gil y, según testimonios, habría otras obras no localizadas como Las arrepentidas y El virrey.
Su estilo literario combinaba elementos del romanticismo y modernismo, con una aproximación muy personal a la geografía y la naturaleza colombiana.
José Eustasio Rivera falleció el 1 de diciembre de 1928, en Nueva York, a los 40 años de edad.