Efemérides de 12 de octubre

octubre 12, 2025

12 de octubre, día de Nuestra Señora del Pilar, Patrona de la Hispanidad y Fiesta Nacional en España

Acontecimientos literarios ocurridos en 12 de octubre

 

Nacieron:

El orador y poeta español Hortensio Félix Paravicino (1580); el escritor y fabulista español Félix María Samaniego (1745); el poeta italiano, premio Nobel de Literatura en 1975, Eugenio Montale (1896); el escritor y político español Dionisio Ridruejo (1912); el escritor, periodista, crítico y guionista argentino Ernesto Schoo (1925); la periodista y escritora mexicana Rosaura Barahona (1942); el poeta español Manuel Asur (1947) y el escritor y crítico literario español Gonzalo Santonja (1952).

Fallecieron:

El escritor, periodista y filósofo español Gumersindo Laverde (1890); la escritora peruana Mercedes Cabello de Carbonera (1909); el escritor francés, premio Nobel de Literatura en 1921, Anatole France (1924) y el escritor y periodista colombiano Álvaro Cepeda Samudio (1972).

Y el 12 de octubre hablamos de Nuestra Señora la Virgen del Pilar

Hay fechas y festividades que no se pueden obviar ni disimular. Hoy, no tenemos ninguna duda de que es un día grande por lo que representa: la patrona de España, de Aragón y de la ciudad de Zaragoza (entre otras muchas) y la fecha grande del comienzo de la Hispanidad, la mayor gesta que, hasta ahora, se ha producido nunca. La esencia de hablarydecir es cristiana, española y aragonesa: defendemos el concepto de Hispanidad en tanto en cuanto defendemos a la propia historia.

La Virgen del Pilar tiene un lugar muy especial tanto en la espiritualidad como en la cultura de muchos españoles e hispanoamericanos. La Basílica del Pilar en Zaragoza es uno de los templos más importantes de España y es un lugar de peregrinación para miles de personas cada año. La leyenda dice que la Virgen María se apareció al apóstol Santiago en Zaragoza, lo que convierte a este lugar en un punto de conexión espiritual entre España y la civilización occidental y la Virgen María.

En cuanto a la Hispanidad, es un concepto que abarca la riqueza y diversidad de los pueblos y culturas que comparten una historia y un idioma común, el español. Esta idea no solo celebra la herencia y las tradiciones, sino que también reconoce los lazos históricos y culturales entre España e Hispanoamérica.

Acabamos con una frase de Federico García Lorca, ese poeta español, del que los de siempre quieren sacar partido: El español que no ha estado en América no sabe qué es España. ¡Pura Hispanidad! Y a los insensatos que dicen la majadería de que no tienen nada que celebrar el 12 de octubre, solo les damos un consejo: que se aparten y se callen, so pena de que la estolidez pase del grado de la presunción al de la consumación.

 

 

Nuestra Señora del Pilar

Artículos relacionados

Efemérides de 30 de octubre

Efemérides de 30 de octubre

30 de octubre, día de San Marcelo de León Acontecimientos literarios ocurridos en 30 de octubre   Nacieron: El médico y poeta argentino Claudio Mamerto Cuenca (1812); el novelista, poeta, dramaturgo y cineasta español Claudio de la Torre (1895); la poetisa...

leer más
Efemérides de 29 de octubre

Efemérides de 29 de octubre

29 de octubre, día de San Narciso de Jerusalén Acontecimientos literarios ocurridos en 29 de octubre   Nacieron: El escritor, historietista y músico español Apeles Mestres (1854); la escritora española Aurora Bertrana (1892); el poeta español Julio Aumente (1921)...

leer más
Efemérides de 28 de octubre

Efemérides de 28 de octubre

28 de octubre, día de San Judas Tadeo apóstol y de San Simón apóstol Acontecimientos literarios ocurridos en 28 de octubre   Nacieron: El escritor cubano Cirilo Villaverde (1812); el escritor español Ramón María del Valle-Inclán (1866); el literato español...

leer más