Tal día como hoy, 14 de noviembre…

noviembre 14, 2024

14 de noviembre, día de San José Pignatelli

Acontecimientos literarios ocurridos en 14 de noviembre

Nacieron:

El escritor, periodista y dramaturgo argentino Samuel Eichelbaum (1894); el escritor español Rafael Abella (1917); el escritor y psiquiatra español Juan Antonio Vallejo-Nágera (1926) y el escritor venezolano Adriano González León (1931).

Fallecieron:

El escritor, historiador y político español Antonio de Capmany (1813); el poeta y dramaturgo cubano José Jacinto Milanés (1863); el filólogo, historiador y polímata español Ramón Menéndez Pidal (1968); el crítico literario y ensayista uruguayo Emir Rodríguez Monegal (1985) y el escritor y crítico de cine español José María Latorre (2014).

Y hablamos de Emir Rodríguez Monegal, que falleció tal día como hoy, 14 de noviembre, del año 1985

Emir Rodríguez Monegal fue un crítico literario, ensayista y docente uruguayo, reconocido por su influencia en la literatura hispanoamericana y por ser uno de los principales exponentes de la Generación del 45. Nació el 28 de julio de 1921 en Melo, Cerro Largo (Uruguay).

Rodríguez Monegal se trasladó a Montevideo con su familia en 1923, donde completó su educación secundaria en el Liceo Francés. A lo largo de los años treinta, vivió en Brasil antes de graduarse como bachiller en 1942. Su carrera literaria comenzó a florecer a partir de 1943 cuando se unió al semanario Marcha, donde se convirtió en director de la sección literaria en 1945, cargo que ocupó hasta 1957.

Su trayectoria

Rodríguez Monegal fue profesor de literatura en el Instituto de Profesores Artigas y el Instituto Alfredo Vázquez Acevedo. En 1963, relanzó la revista Número, aunque su publicación fue breve. En 1969, se trasladó a Estados Unidos para enseñar literatura hispanoamericana en la Universidad de Yale, donde continuó su labor académica hasta su muerte.

A lo largo de su vida, Rodríguez Monegal publicó numerosos libros y artículos que abordan temas literarios y biográficos. Su obra destacó por su análisis crítico de la literatura hispanoamericana y el estudio sobre escritores de diversas regiones. Además, colaboró con varias revistas literarias y fue conocido por sus ensayos sobre la obra de autores como José Enrique Rodó y Gabriela Mistral.

Su obra

Las más destacadas son: Literatura uruguaya del medio siglo (1966), El viajero inmóvil: Introducción a Pablo Neruda (1966), Genio y figura de Horacio Quiroga (1967), El desterrado: Vida y obra de Horacio Quiroga (1968), Borges: hacia una lectura poética (1976), Jorge Luis Borges: A literary biography (1978), Sexo y poesía en el 900 uruguayo (1969) y El boom de la novela latinoamericana (1972).

Emir Rodríguez Monegal falleció en New Haven, Connecticut (Estados Unidos) el 14 de noviembre de 1985, a los 64 años de edad.

14 de noviembre

Artículos relacionados

Efemérides de 4 de noviembre

Efemérides de 4 de noviembre

$ de noviembre, día de San Carlos Borromeo Acontecimientos literarios ocurridos en 4 de noviembre   Nacieron: El dramaturgo español Guillén de Castro (1569); el escritor y economista español Buenaventura Carlos Aribau (1798); la escritora española Rosa Martínez...

leer más
Efemérides de 3 de noviembre

Efemérides de 3 de noviembre

3 de noviembre, día de San Martín de Porres y San Gaudioso de Tarazona Acontecimientos literarios ocurridos en 3 de noviembre   Nacieron: El poeta hispano Marco Anneo Lucano (39); el militar, poeta e historiador español Daniel Leví de Barrios (1635); el polígrafo...

leer más
Efemérides de 2 de noviembre

Efemérides de 2 de noviembre

2 de noviembre, día de Todos los fieles difuntos Acontecimientos literarios ocurridos en 2 de noviembre   Nacieron: El poeta argentino Enrique Molina (1910); el poeta griego, premio Nobel de Literatura en 1979, Odysseas Elytis (1911) y la escritora y dramaturga...

leer más