Efemérides de 14 de septiembre

septiembre 14, 2025

14 de septiembre, día de la Exaltación de la Santa Cruz

Acontecimientos literarios ocurridos en 14 de septiembre

 

Nacieron:

El escritor español Francisco de Quevedo (1580); el literato argentino Ezequiel Martínez Estrada (1895); el escritor y periodista español Eduardo Blanco Amor (1897); el escritor uruguayo Mario Benedetti (1920); el escritor y periodista argentino Miguel Brascó (1926); la docente universitaria, escritora, traductora y dramaturga argentina María Teresa Forero (1940); el poeta español Julio Martínez Mesanza (1955) y la actriz, directora y escritora venezolana Prakriti Maduro (1980).

Fallecieron:

El comediógrafo español Juan Ignacio González del Castillo (1800); el ingeniero, dramaturgo, académico y político español, premio Nobel de Literatura en 1904, José Echegaray (1916) y el escritor y filósofo chileno Mauricio Wacquez (2000).

Y hablamos de Mauricio Wacquez, que falleció tal día como hoy, 14 de septiembre, del año 2000

Hoy el protagonista de las efemérides es Mauricio Wacquez Arellano, un escritor, traductor y editor nacido el 27 de noviembre de 1939 en Cunaco (Chile).

Hijo de un enólogo francés, su infancia estuvo marcada por problemas de salud que lo llevaron a desarrollar una profunda pasión por la lectura. Estudió Filosofía en la Universidad de Chile, donde se graduó en 1965.

Wacquez publicó su primera colección de relatos, Cinco y una ficciones y su primera novela, Toda la luz del mediodía, en 1965. En 1971, publicó Excesos, que fue finalista en el concurso Casa de las Américas. Sin embargo, su vida dio un giro significativo cuando se trasladó a Europa en 1972, primero a Francia y luego a España.

Entre 1986 y 2000, Wacquez residió en Calaceite, un pintoresco municipio de la provincia de Teruel (España). Durante este período, se dedicó plenamente a la escritura y tradujo obras de autores franceses. En Calaceite, convivió con otros escritores destacados como José Donoso y Francesc García-Cardona. Su obra más reconocida durante este tiempo fue Epifanía de una sombra, publicada póstumamente en 2000.

A pesar de su deseo de regresar a Chile para presentar su obra en la Feria del Libro de Santiago en octubre del 2000, Wacquez falleció antes debido a complicaciones relacionadas con el SIDA. Su legado literario ha sido redescubierto y valorado póstumamente, consolidándolo como una figura importante dentro del panorama literario chileno y latinoamericano.

Su obra

 

Mauricio Wacquez falleció el 14 de septiembre de 2000, en Alcañiz (España), a los 60 años de edad.

Artículos relacionados

Efemérides de 30 de septiembre

Efemérides de 30 de septiembre

30 de septiembre, día de San Jerónimo Acontecimientos literarios ocurridos en 30 de septiembre   Nacieron: El poeta cubano Indio Naborí, seudónimo de Jesús Orta Ruiz (1922); el escritor, historiador y político argentino Félix Luna (1925) y la escritora mexicana...

leer más
Efemérides de 29 de septiembre

Efemérides de 29 de septiembre

29 de septiembre, día de San Gabriel Arcángel, San Miguel Arcángel y San Rafael Arcángel Acontecimientos literarios ocurridos en 29 de septiembre   Nacieron: El escritor y soldado español Miguel de Cervantes Saavedra (1547); el filósofo y escritor español Miguel...

leer más
Efemérides de 28 de septiembre

Efemérides de 28 de septiembre

28 de septiembre, día de San Lorenzo Ruiz y compañeros y San Wenceslao de Bohemia Acontecimientos literarios ocurridos en 28 de septiembre   Nacieron: El escritor y político colombiano Rafael Núñez (1825); el poeta español Vicente Wenceslao Querol (1837); el...

leer más