Tal día como hoy, 16 de agosto…

agosto 16, 2024

16 de agosto, día de san Roque

Acontecimientos literarios ocurridos en 16 de agosto

Nacieron:

El jurista y escritor mexicano Roque Estrada Reynoso (1883 ); el escritor y académico chileno Salvador Reyes (1899); el escritor, lexicógrafo, narrador oral y maestro uruguayo, José María Obaldía (1925); el poeta y político colombiano Eduardo Cote Lamus (1928) y el novelista, crítico literario y periodista español Leopoldo Azancot (1935).

Fallecieron:

El poeta español Eduardo Haro Ibars (1988); el literato boliviano Jaime Sáenz (1986) y el periodista, escritor y divulgador científico español Manuel Calvo Hernando (2012).

Y hablamos de Eduardo Cote Lamus, que nació tal día como hoy, 16 de agosto, del año 1928

Presentamos en las efemérides de hoy a Eduardo Cote Lamus, un destacado poeta, diplomático y político colombiano, nacido el 16 de agosto de 1928 en Pamplona, Norte de Santander (Colombia). Fue el menor de tres hermanos y estudió derecho en la Universidad Externado de Colombia, aunque no terminó la carrera.

En 1950, obtuvo una beca para estudiar filología hispánica en la Universidad de Salamanca (España), donde publicó su primer poemario. Durante su estancia en España, hizo amistades con importantes figuras literarias como Vicente Aleixandre y los hermanos Goytisolo.

En 1954, fue nombrado cónsul auxiliar de Colombia en Fráncfort (Alemania), donde permaneció tres años. A su regreso a Colombia en 1957, se incorporó a la vida política y fue miembro de la Cámara de Representantes de Colombia y, posteriormente, gobernador de Norte de Santander.

Su obra

Eduardo Cote Lamus siempre destacó por su estilo literario, con una poesía narrativa llena de imágenes claras y precisas que transmiten sus ideas y emociones. Aunque su poesía es muy personal, también mantiene una distancia y claridad, como si estuviera observando y describiendo las cosas de manera imparcial. Además, su obra refleja un idealismo épico y humano, abordando no solo temas cotidianos, sino también grandes ideales y valores humanos como la lucha, la esperanza y la dignidad. Su poesía está marcada por una lucha constante con la inminencia de la muerte, una sombra que permea la historia humana en su poesía.

Entre sus obras más importantes se encuentran Preparación para la muerte (1950), su primer poemario publicado durante su estancia en la Universidad de Salamanca; Los sueños (1955); La vida cotidiana (1959); Diario del Alto San Juan y del Atrato (1959), surgido de una expedición a Chocó y Estoraques (1963), su última obra publicada poco antes de su prematura muerte.

Eduardo Cote Lamus falleció en un accidente automovilístico, en La Garita (Colombia), el 3 de agosto de 1964, a los 35 años de edad.

Eduardo Cote Lamus

Artículos relacionados

Tal día como hoy, 17 de enero…

Tal día como hoy, 17 de enero…

17 de enero, día de San Antonio Abad Acontecimientos literarios ocurridos en 17 de enero Nacieron: El sacerdote y dramaturgo español Pedro Calderón de la Barca (1600); el catedrático, escritor y académico español Antonio Hernández Fajarnés (1851); el escritor...

leer más
Tal día como hoy, 16 de enero…

Tal día como hoy, 16 de enero…

16 de enero, día de San Marcelo I, Papa Acontecimientos literarios ocurridos en 16 de enero Nacieron: El escritor, poeta y político mexicano Carlos Pellicer (1897); la escritora española Gemma Lienas (1951); el escritor español Juan Jacinto Muñoz Rengel (1974) y el...

leer más
Tal día como hoy, 15 de enero…

Tal día como hoy, 15 de enero…

15 de enero, día de San Mauro abad y Santa Raquel Acontecimientos literarios ocurridos en 15 de enero Nacieron: El poeta colombiano Joaquín González Camargo (1865); la escritora, pedagoga y política costarricense Carmen Lyra, seudónimo de María Isabel Carvajal Quesada...

leer más