Tal día como hoy, 19 de abril…

abril 19, 2025

19 de abril, día de San León IX papa

Acontecimientos literarios ocurridos en 19 de abril

 

Nacieron:

El escritor español, premio Nobel de Literatura en 1904, José Echegaray (1832); el escritor y periodista argentino Roberto Payró (1867); el periodista y escritor español Manuel D. Benavides (1895); el poeta y cirujano mexicano Elías Nandino (1900) y el historiador, académico y escritor mexicano Álvaro Matute Aguirre (1943).

Fallecieron:

El escritor mexicano, galardonado con el premio Nobel de Literatura en 1990, Octavio Paz (1998) y Raymond Carr, escritor, historiador e hispanista británico (2015).

 

Y hablamos de Elías Nandino, que nació tal día como hoy, 19 de abril, del año 1900

 

Presentamos en las efemérides de hoy a Elías Nandino, poeta mexicano nacido el 19 de abril de 1900 en Cocula, Jalisco. Nandino estudió medicina en Guadalajara y posteriormente concluyó la carrera en la Escuela de Medicina de la Universidad Nacional en la Ciudad de México en 1930. Ejerció como médico cirujano, trabajando principalmente en los hospitales Juárez y de la penitenciaría.

Durante su estancia en la Ciudad de México, conoció a Salvador Novo y Xavier Villaurrutia, con quien entabló una estrecha amistad. Tuvo contacto con los Estridentistas y el grupo de los Contemporáneos, cuya influencia se reflejó en su primera etapa poética.

A lo largo de su carrera, Nandino no solo se dedicó a la poesía, sino que también impulsó a jóvenes escritores. Dirigió varias revistas literarias, como Estaciones (1956-1960) y Cuadernos de Bellas Artes (1960-1964). En 1979, recibió el Premio Nacional de Literatura y el Premio de Poesía de Aguascalientes.

Su obra

Su producción poética comprende numerosos poemarios publicados desde 1928 hasta 1988. Entre sus obras más significativas se encuentran Espiral, Color de ausencia, Río de sombra, Nudo de sombras, Espejo de mi muerte, Nocturna suma, Nocturna palabra, Nocturno amor, Eternidad del polvo, Cerca de lo lejos, Erotismo al rojo blanco y Todos mis nocturnos.

Su poesía se caracterizó por explorar temas como la muerte, el sueño, la noche y el erotismo. En sus últimas etapas, su obra ganó profundidad y sencillez, abordando temas eróticos y metafísicos con un tono confesional e irreverente.

Además de poesía, Nandino escribió ensayos y prólogos para libros de otros autores. También narrativa con su único cuento El Coronelito, publicado en 1938.

 

Elías Nandino falleció en Guadalajara ( México), el 3 de octubre de 1993, a los 93 años de edad.

Efemérides 19 de abril

Artículos relacionados

Tal día como hoy, 18 de abril…

Tal día como hoy, 18 de abril…

18 de abril, día de San Eleuterio y de San Perfecto Acontecimientos literarios ocurridos en 18 de abril   Nacieron: El escritor y político chileno Luis Montt Montt (1848); la escritora y activista puertorriqueña Ana Roque de Duprey (1853); el escritor, académico y...

leer más
Efemérides del 17 de abril

Efemérides del 17 de abril

17 de abril, día de San Aniceto papa y San Roberto Acontecimientos literarios ocurridos en 17 de abril Nacieron: El crítico literario y escritor chileno Pedro Nolasco Cruz Vergara (1857); el diplomático, ensayista, académico y poeta mexicano Jaime Torres Bodet (1902)...

leer más
Efemérides del 16 de abril

Efemérides del 16 de abril

16 de abril, día de Santa Engracia Acontecimientos literarios ocurridos en 16 de abril Nacieron: El escritor y académico francés, premio Nobel de Literatura en 1921 Anatole France (1844); el escritor, periodista y político puertorriqueño José de Diego (1866); el...

leer más