Tal día como hoy, 19 de noviembre…

noviembre 19, 2024

19 de noviembre, día del Santo Profeta Abdías

Acontecimientos literarios ocurridos en 19 de noviembre

Nacieron:

La escritora peruana María Wiesse de Sabogal (1894); el escritor, historiador y diplomático ecuatoriano Alfredo Pareja Díez-Canseco (1908), la periodista y escritora española Margarita Landi, seudónimo de Margarita Isabel Verdugo Díez (1918) y el poeta español Abraham Gragera (1973).

Fallecieron:

El escritor, pintor, crítico de arte y periodista español Jacinto Octavio Picón (1923); el escritor y político hondureño Froylán Turcios (1943); el médico, antropólogo y escritor colombiano Manuel Zapata Olivella (2004) y la sexóloga, escritora y locutora española Anabel Ochoa (2008).

Y hablamos de María Wiesse de Sabogal, que nació tal día como hoy, 19 de noviembre, del año 1894

La protagonista de las efemérides de hoy es María Wiesse de Sabogal, nacida María Jesús Isabel Wiesse Romero en Lima (Perú), que fue una escritora, biógrafa, poetisa y crítica cinematográfica, considerada pionera en su campo en el país.

Hija de Carlos Wiesse Portocarrero, un historiador prominente, durante su infancia, vivió en Suiza y el Reino Unido, donde recibió una educación influenciada por la cultura europea. Regresó a Perú en 1914, comenzando su carrera periodística.

Wiesse colaboró con varios periódicos y revistas, como La Crónica, La Prensa, y la revista cultural para mujeres La Familia, que dirigió. Aunque inicialmente se distanció del feminismo político, su perspectiva cambió al unirse a la Asociación Pro-Indígena en 1922, donde se involucró en movimientos obreros e indigenistas. En ese mismo año, contrajo matrimonio con el pintor indigenista José Sabogal, con quien compartió, además, intereses culturales y colaboraciones.

Su obra

Abarca diversos géneros. Algunas de sus obras más notables son:

Teatro: La hermana mayor (1918), El modistón (1918).

Cuentos: Nueve relatos (1933), Aves nocturnas (1941), El pez de oro y otras historietas absurdas (1958)

Novelas. La huachafita (1927), Diario sin fechas (1948), Tríptico (1953)

Literatura Infantil. Quipus: Relatos peruanos para niños (1936)

Además, fue una crítica activa del cine en Perú, escribiendo para la revista Amauta, donde abordó temas como la influencia del cine en los niños y las implicaciones artísticas del medio.

María Wiesse de Sabogal falleció el 29 de julio de 1964, en Lima, a los 69 años de edad.

Artículos relacionados

Tal día como hoy, 30 de noviembre…

Tal día como hoy, 30 de noviembre…

30 de noviembre, día de San Andrés apóstol Acontecimientos literarios ocurridos en 30 de noviembre Nacieron: El historiador alemán, premio Nobel de Literatura en 1902, Theodor Mommsen (1817); el escritor mexicano Andrés Henestrosa (1906); el lingüista español Germán...

leer más
Tal día como hoy, 29 de noviembre…

Tal día como hoy, 29 de noviembre…

29 de noviembre, día de San Saturnino de Tolosa y San Álvaro Pelagio Acontecimientos literarios ocurridos en 29 de noviembre Nacieron: El escritor y jurista venezolano Andrés Bello (1781); la maestra, editora y escritora española Teresa Mañé Miravet (1865); el...

leer más
Tal día como hoy, 28 de noviembre…

Tal día como hoy, 28 de noviembre…

28 de noviembre, día de Santa Catalina Labouré Acontecimientos literarios ocurridos en 28 de noviembre Nacieron: El político y escritor panameño Belisario Porras (1856); el escritor, crítico literario y profesor argentino Jorge Lafforgue (1935); Fallecieron: El poeta...

leer más