Tal día como hoy, 2 de noviembre…

noviembre 2, 2024

2 de noviembre, día de Todos los fieles difuntos

Acontecimientos literarios ocurridos en 2 de noviembre

Nacieron:

El poeta argentino Enrique Molina (1910); el poeta griego, premio Nobel de Literatura en 1979, Odysseas Elytis (1911) y la escritora y dramaturga mexicana Luisa Josefina Hernández (1928).

Fallecieron:

El poeta español Bernat Català de Valleriola (1608); el dramaturgo español Juan Bautista Diamante (1687); el escritor y jesuita español José Francisco de Isla (1781); el escritor español José Marco y Sanchís (1895); el dramaturgo y periodista irlandés, premio Nobel de Literatura en 1925, George Bernard Shaw (1950); el abogado, escritor y académico costarricense Víctor Guardia Quirós (1959); el pintor y dramaturgo venezolano César Rengifo (1980); la escritora y cuentista mexicana Inés Arredondo (989); el escritor y abogado español Fernando Vizcaíno Casas (2003); el dramaturgo, poeta y narrador uruguayo Ricardo Prieto (2008); el escritor y periodista argentino Antonio Dal Masetto (2015) y el dramaturgo chileno Egon Wolff (2016).

Y hablamos de Fernando Vizcaíno Casas, que falleció tal día como hoy, 2 de noviembre, del año 2003

El protagonista de las efemérides de hoy nació en Valencia el 23 de febrero de 1926, en el seno de una familia de comerciantes. Estudió en colegios maristas y jesuitas y luego se licenció en Derecho por la Universidad de Valencia. Durante su juventud, comenzó a colaborar con medios periodísticos, mostrando su interés por la escritura.

En 1950, se trasladó a Madrid, donde se dedicó a la abogacía y al periodismo. Trabajó como abogado especializado en Derecho cinematográfico y colaboró con diversas publicaciones como Triunfo, Alerta y ABC.

Su obra

Vizcaíno Casas publicó su primera novela, Mis queridas nostalgias, en 1971, pero alcanzó la fama con … Y al tercer año resucitó (1978), un gran éxito que lo consolidó como uno de los autores más leídos de España. A lo largo de su carrera, publicó 34 libros que vendieron más de cuatro millones de ejemplares, reflejando su estilo nostálgico y satírico sobre la sociedad española.

Entre su vasta producción destacamos Contando los 40 (1971), De camisa vieja a chaqueta nueva (1976), … Y al tercer año resucitó (1978), su primer gran éxito; Las autonosuyas (1981), Hijas de María (1983), Zona Roja (1986), ¡Viva Franco! (con perdón) (1980), La sangre también es roja (1996), Los pasos contados: memorias (2003) y Hijos de papá (1979).

Estas obras consolidaron a Vizcaíno Casas como uno de los autores más leídos de España en las décadas de 1970 y 1980.

Fernando Vizcaíno Casas falleció en Madrid, el 2 de noviembre de 2003, a los 77 años de edad.

2 de noviembre

Artículos relacionados

Tal día como hoy, 30 de noviembre…

Tal día como hoy, 30 de noviembre…

30 de noviembre, día de San Andrés apóstol Acontecimientos literarios ocurridos en 30 de noviembre Nacieron: El historiador alemán, premio Nobel de Literatura en 1902, Theodor Mommsen (1817); el escritor mexicano Andrés Henestrosa (1906); el lingüista español Germán...

leer más
Tal día como hoy, 29 de noviembre…

Tal día como hoy, 29 de noviembre…

29 de noviembre, día de San Saturnino de Tolosa y San Álvaro Pelagio Acontecimientos literarios ocurridos en 29 de noviembre Nacieron: El escritor y jurista venezolano Andrés Bello (1781); la maestra, editora y escritora española Teresa Mañé Miravet (1865); el...

leer más
Tal día como hoy, 28 de noviembre…

Tal día como hoy, 28 de noviembre…

28 de noviembre, día de Santa Catalina Labouré Acontecimientos literarios ocurridos en 28 de noviembre Nacieron: El político y escritor panameño Belisario Porras (1856); el escritor, crítico literario y profesor argentino Jorge Lafforgue (1935); Fallecieron: El poeta...

leer más