Efemérides del 20 de abril

abril 20, 2025

 

20 de abril, día de Santa Inés de Montepulciano

Acontecimientos literarios ocurridos en 20 de abril

 

Nacieron:

El escritor uruguayo Eduardo Acevedo Díaz (1851); la escritora cubana de radio y de televisión Inés Rodena (1905); el escritor, guionista y actor español Pedro Beltrán (1927); el escritor argentino de aforismos José Narosky (1930) y el director y guionista cinematográfico español Mario Camus (1935).

Fallecieron:

El escritor y humanista español Braulio Foz (1865); el cineasta y escritor de cine mexicano Miguel Zacarías (2006) y el escritor mexicano Emmanuel Carballo (2014).

Y hablamos de Eduardo Acevedo Díaz, que nació tal día como hoy, 20 de abril, del año 1851

Presentamos en estas efemérides a Eduardo Acevedo Díaz, un escritor, periodista y político uruguayo, considerado el iniciador de la novela nacional de su país.

Eduardo Acevedo Díaz nació el 20 de abril de 1851 en Villa de la Unión, Montevideo. Su abuelo materno fue el general Antonio F. Díaz, ministro de Manuel Oribe.

Inició su carrera periodística en 1873, escribiendo para La Democracia y fundando La Revista Uruguaya en 1875. Sus críticas al gobierno le valieron varios destierros, estableciéndose en Argentina durante algunos períodos pero participó activamente en la política uruguaya. Fue elegido senador por el Partido Nacional e intervino en la insurrección de Aparicio Saravia en 1897. Posteriormente, se alejó del Partido Nacional y apoyó a José Batlle y Ordóñez, lo que provocó su alejamiento del país.

Su obra

En su producción literaria destacan principalmente sus novelas históricas, género del que fue pionero y maestro. Sus obras más representativas son Ismael, Nativa, Grito de gloria y Lanza y sable, una tetralogía que reconstruye épicamente los momentos fundacionales de la independencia uruguaya y las primeras guerras civiles.

Brenda fue su primera novela, publicada en 1886, mientras que Soledad y Minés completaron su producción novelística,

Como periodista, Acevedo Díaz escribió numerosos ensayos históricos y políticos. Obras como Épocas militares en el Río de la Plata y La civilización americana.

Su producción literaria abarcó también cuentos sobre la vida rural, las tradiciones y los conflictos sociales de Uruguay, destacando Un sepulcro en los bosques y El combate de la tapera.


Eduardo Acevedo Díaz falleció el 18 de junio de 1921, en Buenos Aires, a los 70 años de edad.

Efemérides 20 de abril

Artículos relacionados

Efemérides del 30 de abril

Efemérides del 30 de abril

30 de abril, día de San Pío V, papa Acontecimientos literarios ocurridos en 30 de abril   En 1726, el 30 de abril, la Real Academia Española presenta al rey Felipe V el primer tomo del Diccionario de autoridades. Nacieron: El poeta y versolari vasco Bilintx...

leer más
Efemérides del 29 de abril

Efemérides del 29 de abril

29 de abril, día de Santa Catalina de Siena Acontecimientos literarios ocurridos en 29 de abril   Nacieron: El político y escritor Francisco Pi y Margall (1824); el escritor y periodista hondureño Ramón Amaya Amador (1916); la poeta y ensayista argentina...

leer más
Efemérides del 28 de abril

Efemérides del 28 de abril

28 de abril, día de San Prudencio de Tarazona Acontecimientos literarios ocurridos en 28 de abril   Nacieron: El escritor y jurista español José María Montoto López-Vigil (1818); el escritor, dramaturgo, poeta y humorista español Vital Aza (1851); el escritor...

leer más