Efemérides del 20 de mayo

mayo 20, 2025

20 de mayo, día de San Bernardino

Acontecimientos literarios ocurridos en 20 de mayo

 

Nacieron:

El escritor y diplomático argentino Carlos María Ocantos (1860); la escritora noruega, premio Nobel de Literatura en 1928, Sigrid Undset (1882); el poeta español Antoni Isern (1883) y Alejandro Dolina, escritor y músico argentino (1945).

Fallecieron:

El escritor, traductor y dramaturgo español Cándido María Trigueros (1798); el escritor y periodista español José María Blanco White (1841); el poeta mexicano Manuel María Flores (1885); el poeta y sacerdote mexicano Alfredo Placencia (1930); el escritor sueco, premio Nobel de Literatura en 1916, Verner von Heidenstam (1940); el poeta español José María Álvarez de Sotomayor (1947) y el poeta y académico español Francisco Brines (2021).

Y hablamos de Carlos María Ocantos, que nació tal día como hoy, 20 de mayo, del año 1860

Presentamos hoy en las efemérides al bonaerense Carlos María Ocantos, un escritor que pronto emprendió una brillante carrera diplomática que le llevó hasta la Secretaría de la embajada de Argentina en Brasil. Desde allí pasó a ejercer como Ministro Plenipotenciario en las legaciones de su país en Noruega y Dinamarca. Sin embargo, hacia finales de la segunda década del siglo XX, abandonó la carrera diplomática para instalarse en España (1918) y consagrarse a la creación literaria.

Ocantos está considerado como uno de los máximos representantes de la corriente realista en las letras argentinas. Su obra se caracteriza por su análisis de las sociedades argentina y española de su tiempo, primero desde el realismo y, poco después, desde los más agresivos métodos de la corriente naturalista. El lenguaje de Ocantos, que intenta una pureza castiza, es expresión de esta actitud purista y explica la incorporación del escritor a la vida española. Su estilo realista lo convirtió en uno de los mejores seguidores de Benito Pérez Galdós.

Su obra

La cruz de la falta (1881), León Zaldívar (1888), Quilito (1891), El candidato (1892), Entre dos luces (1892), La Ginesa (1894); Don Perfecto (1902), La cola de paja (1923), Fray Judas (1929) y Carmucha (1931) son algunas de sus obras más destacadas.

 

Carlos María Ocantos falleció en Madrid, en 1949, a los 89 años de edad.

Artículos relacionados

Efemérides del 31 de mayo

Efemérides del 31 de mayo

31 de mayo, día de la Visitación de la Virgen Acontecimientos literarios ocurridos en 31 de mayo   Nacieron: El escritor y poeta español Fernando Villalón (1881); el poeta francés, premio Nobel de Literatura en 1960, Saint-John Perse, seudónimo de Alexis Leger (1887);...

leer más
Efemérides del 30 de mayo

Efemérides del 30 de mayo

30 de mayo, día de San Fernando, rey Acontecimientos literarios ocurridos en 30 de mayo   Nacieron: La poetisa mexicana Guadalupe Pita Amor (1918); el profesor y académico español Antoni Badia i Margarit (1920); el escritor español Antonio Gamoneda (1931); el...

leer más
Efemérides del 29 de mayo

Efemérides del 29 de mayo

29 de mayo, día de San Maximino Acontecimientos literarios ocurridos en 29 de mayo   Nacieron: El poeta italiano Dante Alighieri (1265); la escritora argentina Alfonsina Storni (1892); el arquitecto y ensayista español Fernando Chueca Goitia (1911) y el dramaturgo...

leer más