21 de diciembre, día de San Pedro Canisio y San Anastasio mártir
Acontecimientos literarios ocurridos en 21 de diciembre
Nacieron:
El novelista y académico español Juan Antonio de Zunzunegui (1900); el escritor alemán, premio Nobel de Literatura en 1972, Heinrich Böll (1917); el escritor guatemalteco Augusto Monterroso (1921); el escritor, profesor y traductor uruguayo Héctor Galmés (1933) y el narrador y poeta mexicano Eduardo Langagne (1952).
Fallecieron:
El escritor y magistrado español Joaquín José Cervino (1883); la escritora española Susana March (1990); el poeta español José Hierro (2002) y el poeta, autor y escritor uruguayo Horacio Ferrer (2014).
Y hablamos de Susana March, que falleció tal día como hoy, 21 de diciembre, del año 1990
Hoy, la protagonista de las efemérides es Susana March Alcalá, una escritora y poeta española nacida el 28 de enero de 1915 en Barcelona. Su infancia estuvo marcada por tragedias familiares y problemas de salud; tres de sus hermanos fallecieron prematuramente y ella misma sufrió una nefritis a los nueve años que la obligó a recibir clases en su domicilio. A pesar de estos desafíos, recibió una formación variada que incluyó estudios de idiomas, pintura, comercio, música y literatura.
Su obra
A los 14 años, comenzó a publicar sus primeros poemas en publicaciones catalanas como La noticia y La dona catalana. Su primer poemario, titulado Rutas, vio la luz en 1938, durante la Guerra Civil española, marcando el inicio de su carrera literaria.
A lo largo de las décadas de 1940 y 1950, March se consolidó como una figura literaria en el panorama español. Publicó varios poemarios que reflejaron su evolución como poeta. Obras como Ardiente voz (1946), Nina (1949), El viento (1951), La tristeza (1953) y Algo muere cada día (1955) se convirtieron en referentes de su producción poética. Su obra se caracterizó por abordar cuestiones como la identidad femenina, la tensión entre deseos íntimos y obligaciones sociales, así como una visión existencialista de la vida.
Además escribió cuentos infantiles bajo el seudónimo de Alauda y también publicó novelas rosas para la revista colombiana Cromos, utilizando el seudónimo de Amanda Román.
En 1940, Susana March contrajo matrimonio con el escritor Ricardo Fernández de la Reguera. Juntos emprendieron un ambicioso proyecto literario: la continuación de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. Esta obra monumental, titulada Episodios Nacionales Contemporáneos, les ocupó desde 1963 hasta 1973 y es un testimonio del compromiso de ambos con la literatura española.
Susana March falleció en Barcelona, el 21 de diciembre de 1990, a los 75 años de edad.