22 de abril, día de San Sotero papa
Acontecimientos literarios ocurridos en 22 de abril
Nacieron:
La filósofa y ensayista española María Zambrano (1904); el filólogo, lingüista y académico español Emilio Alarcos Llorach (1922); el escritor cubano Guillermo Cabrera Infante (1929); la poeta y ensayista estadounidense, galardonada con el premio Nobel de Literatura de 2020, Louise Glück (1943); la escritora argentina Ana María Shua (1951) y el escritor argentino Alan Pauls (1959).
Fallecieron:
El escritor español Miguel de Cervantes Saavedra (1616); el escritor e historiador peruano Gómez Suárez de Figueroa, conocido como Inca Garcilaso de la Vega (1616); el poeta chileno Jorge Teillier (1996) y la escritora, ensayista y poeta mexicana Alicia Zendejas, también conocida como Alicia de la Peña o Alicia Reyes (2016).
Y hablamos de Alicia Zendejas, que falleció tal día como hoy, 22 de abril, del año 2016
Alicia Zendejas, también conocida como Alicia de la Peña o Alicia Reyes protagoniza las efemérides de hoy. Fue una destacada figura en la literatura y cultura mexicana del siglo XX, que nació el 4 de octubre de 1928 en la Ciudad de México.
Zendejas fue escritora, crítica literaria, ensayista, poeta y gestora cultural. Junto a su esposo Francisco Zendejas, fundó dos importantes premios literarios: el Premio Xavier Villaurrutia para escritores en 1955 y el Premio Internacional Alfonso Reyes en 1972.
Durante más de dos décadas, Alicia Zendejas colaboró con el Instituto Mexicano de la Radio, donde condujo las series radiofónicas Tres minutos con… y Todo lo que somos está en los libros. Estos programas no solo se enfocaban en la literatura mexicana sino también en la universal, contribuyendo a la promoción de la lectura y la apreciación del arte y la cultura en México.
Su obra
Aunque su producción literaria incluyó ensayos, críticas literarias y poesía, su trabajo se centró principalmente en la crítica y la difusión cultural.
Zendejas es recordada por sus contribuciones a la literatura y la cultura mexicana, tanto a través de su escritura como de su labor en la radio y en la promoción de premios literarios. Su voz y enseñanzas están muy valoradas en el ámbito cultural mexicano.
Alicia Zendejas falleció en Cuernavaca (México) el 22 de abril de 2016, a los 87 años de edad.