Efemérides de 22 de septiembre

septiembre 22, 2025

22 de septiembre, día de San Mauricio de Agauno y compañeros

Acontecimientos literarios ocurridos en 22 de septiembre

 

 

Nacieron:

El periodista y escritor español Mariano de Cavia (1855); el escritor mexicano Juan García Ponce (1932); la escritora y guionista española Lola Salvador Maldonado (1938);

Fallecieron:

El escritor y poeta argentino Nicolás Olivari (1966); el escritor colombiano Álvaro Mutis (2013) y la escritora española Adelaida García Morales (2014).

 

Y hablamos de Mariano de Cavia, que nació tal día como hoy, 22 de septiembre, del año 1855

Presentamos en las efemérides de hoy a Mariano de Cavia y Lac, destacado periodista y escritor español, nacido en Zaragoza el 22 de septiembre de 1855. Proveniente de una familia acomodada, su padre era notario y militante carlista.

Cavia estudió Humanidades en el colegio de los jesuitas de Carrión de los Condes y luego se matriculó en Derecho en la Universidad de Zaragoza, aunque no llegó a finalizar la carrera.

Su carrera periodística comenzó en Zaragoza, donde colaboró con diversas publicaciones locales, como el Diario de Avisos y el Diario de Zaragoza. En 1879, fundó el semanario satírico El Chinchín, que tuvo una corta vida. En 1881, se trasladó a Madrid, donde su carrera despegó realmente. Trabajó en importantes periódicos de la época, como El Liberal, Heraldo de Madrid, El Imparcial y El Sol.

Cavia era conocido por su versatilidad y su estilo directo y mordaz. Escribió bajo varios seudónimos, siendo Sobaquillo el más famoso. Entre sus obras más destacadas se encuentran De pitón a pitón, una recopilación de artículos taurinos publicada en 1891; Azotes y galeras y Salpicón, ambas colecciones de artículos; y Limpia y fija…, que fue publicada póstumamente en 1922. Uno de sus artículos más célebres fue publicado en El Liberal en 1891, donde simuló un incendio en el Museo del Prado para denunciar las deficientes medidas de seguridad de la pinacoteca.

Cavia fue nombrado miembro de la Real Academia Española de la Lengua en 1916 pero no llegó a ingresar debido a su estado de salud. Cabe destacar que su discurso habría sido sobre el idioma aragonés, que conocía perfectamente aunque siempre defendió el uso del español.

 

Mariano Francisco de Cavia y Lac falleció en Madrid, el 14 de julio de 1920, a los 64 años de edad.

Mariano de Cavia

Artículos relacionados

Efemérides de 30 de septiembre

Efemérides de 30 de septiembre

30 de septiembre, día de San Jerónimo Acontecimientos literarios ocurridos en 30 de septiembre   Nacieron: El poeta cubano Indio Naborí, seudónimo de Jesús Orta Ruiz (1922); el escritor, historiador y político argentino Félix Luna (1925) y la escritora mexicana...

leer más
Efemérides de 29 de septiembre

Efemérides de 29 de septiembre

29 de septiembre, día de San Gabriel Arcángel, San Miguel Arcángel y San Rafael Arcángel Acontecimientos literarios ocurridos en 29 de septiembre   Nacieron: El escritor y soldado español Miguel de Cervantes Saavedra (1547); el filósofo y escritor español Miguel...

leer más
Efemérides de 28 de septiembre

Efemérides de 28 de septiembre

28 de septiembre, día de San Lorenzo Ruiz y compañeros y San Wenceslao de Bohemia Acontecimientos literarios ocurridos en 28 de septiembre   Nacieron: El escritor y político colombiano Rafael Núñez (1825); el poeta español Vicente Wenceslao Querol (1837); el...

leer más