Efemérides de 27 de septiembre

septiembre 27, 2025

27 de septiembre, día de San Vicente Paúl

Acontecimientos literarios ocurridos en 27 de septiembre

 

Nacieron:

El escritor español Joaquim Ruyra i Oms (1858); la novelista italiana, premio Nobel de Literatura en 1926, Grazia Deledda (1871); el escritor uruguayo Víctor Pérez Petit (1871) y la escritora colombiana Albalucía Ángel (1939).

Fallecieron:

El monje y ensayista español Fray Benito Jerónimo Feijoo (1764) y el literato catalán Josep María de Sagarra (1961).

Y hablamos de Albalucía Ángel, que nació tal día como hoy, 27 de septiembre, del año 1939

Presentamos en estas efemérides de hoy a Albalucía Ángel Marulanda, conocida como Albalú y que nació el 27 de septiembre de 1939 en Pereira (Colombia). Creció en una familia tradicional durante los años de La Violencia en Colombia, lo que influyó en su obra literaria.

Estudió secundaria en el colegio de las madres franciscanas en Pereira y luego se trasladó a Bogotá, donde cursó Letras e Historia del Arte en la Universidad de los Andes. Durante su estancia en la capital, entabló una profunda amistad con la crítica de arte Marta Traba. En 1964, Albalucía dejó Colombia para viajar por Europa, residiendo en París, Roma, Barcelona y Londres. En Roma, estudió cine e historia del arte y se ganaba la vida cantando rancheras, boleros y canciones folclóricas latinoamericanas. Comenzó su carrera como escritora gracias al estímulo del poeta chileno Alberto Baeza Flores.

Su obra

Su primera novela, Los girasoles en invierno, se publicó en 1970. De 1972 es Dos veces Alicia y de 1975 su obra más conocida: Estaba la pájara pinta sentada en el verde limón. Albalucía Ángel está considerada una de las pioneras del posmodernismo hispanoamericano y ha sido homenajeada por universidades europeas y estadounidenses. Su estilo se caracteriza por la experimentación y una conciencia americana madura. Aunque tuvo cercanía con escritores del boom como Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa y Julio Cortázar, su obra se considera independiente de esta tendencia.

En la década de 1980, Ángel publicó Misiá Señora (1982) y Las andariegas (1984). Posteriormente, su obra evolucionó hacia temas más espirituales, como se evidencia en Los cuadernos de Arathía Maitreya.

 

Albalucía Ángel

Artículos relacionados

Efemérides de 30 de septiembre

Efemérides de 30 de septiembre

30 de septiembre, día de San Jerónimo Acontecimientos literarios ocurridos en 30 de septiembre   Nacieron: El poeta cubano Indio Naborí, seudónimo de Jesús Orta Ruiz (1922); el escritor, historiador y político argentino Félix Luna (1925) y la escritora mexicana...

leer más
Efemérides de 29 de septiembre

Efemérides de 29 de septiembre

29 de septiembre, día de San Gabriel Arcángel, San Miguel Arcángel y San Rafael Arcángel Acontecimientos literarios ocurridos en 29 de septiembre   Nacieron: El escritor y soldado español Miguel de Cervantes Saavedra (1547); el filósofo y escritor español Miguel...

leer más
Efemérides de 28 de septiembre

Efemérides de 28 de septiembre

28 de septiembre, día de San Lorenzo Ruiz y compañeros y San Wenceslao de Bohemia Acontecimientos literarios ocurridos en 28 de septiembre   Nacieron: El escritor y político colombiano Rafael Núñez (1825); el poeta español Vicente Wenceslao Querol (1837); el...

leer más