Tal día como hoy, 5 de diciembre…

diciembre 5, 2024

5 de diciembre, día de San Sabas y San Anastasio

Acontecimientos literarios ocurridos en 5 de diciembre

Nacieron:

El literato y político español Mario Méndez Bejarano (1857); el periodista y escritor mexicano Miguel Alessio Robles (1884) y el escritor español Alonso Quesada (1885).

Fallecieron:

El novelista polaco, premio Nobel de Literatura en 1924, Władysław Reymont (1925) y el historiador, periodista y escritor español Marcos Valcárcel (2010).

Y hablamos de Miguel Alessio Robles, que nació tal día como hoy, 5 de diciembre, del año 1884

Miguel Alessio Robles, el protagonista de las efemérides de hoy, fue un abogado, periodista y político mexicano, nacido el 5 de diciembre de 1884 en Saltillo, Coahuila. Su vida estuvo marcada por su participación activa en los eventos de la Revolución Mexicana y su posterior carrera en el servicio público.

Alessio Robles se graduó en derecho y comenzó a forjar su carrera como abogado constitucionalista. Desde sus inicios, mostró un interés por la política y el periodismo. Durante la Revolución Mexicana, fue secretario particular del presidente Adolfo de la Huerta, Secretario de Industria, Comercio y Trabajo bajo el gobierno de Álvaro Obregón y embajador de México en España.

Su obra

Entre sus obras más relevantes se encuentra Historia política de la Revolución Mexicana (1920), un análisis de los hechos y figuras clave de la Revolución Mexicana. También destacan Voces de combate (1921), Ídolos caídos (1924), Ideales de la Revolución (1925), Perfiles de Saltillo (1944), En defensa de la civilización (1946) y Las dos razas (1947).

Además, es autor de ensayos como La filantropía en México (1948), Contemplando el pasado (1949) y Mi generación y mi época (1950), este último con un enfoque autobiográfico. Su estilo se caracteriza por un enfoque crítico y analítico, buscando no solo narrar hechos, sino también interpretar su significado en el desarrollo del país. Alessio Robles fue miembro correspondiente de la Academia Mexicana de la Lengua, lo que subraya su relevancia en el ámbito literario y académico.

Miguel Alessio Robles falleció el 10 de noviembre de 1951, en la Ciudad de México, a los 66 años de edad.

Artículos relacionados

Tal día como hoy, 19 de enero…

Tal día como hoy, 19 de enero…

19 de enero, día de San Arsenio, obispo Acontecimientos literarios ocurridos en 19 de enero Nacieron: El poeta argentino Carlos Guido Spano (1827); el filósofo, periodista y escritor español José del Perojo (1850); el escritor uruguayo Juan José Morosoli (1899); el...

leer más
Tal día como hoy, 18 de enero…

Tal día como hoy, 18 de enero…

18 de enero, día de Santa Prisca, Santa Beatriz y Santa Margarita Acontecimientos literarios ocurridos en 18 de enero Nacieron: El poeta nicaragüense Rubén Darío (1867); el poeta español Jorge Guillén (1893); el poeta español Adriano del Valle (1895); el escritor,...

leer más
Tal día como hoy, 17 de enero…

Tal día como hoy, 17 de enero…

17 de enero, día de San Antonio Abad Acontecimientos literarios ocurridos en 17 de enero Nacieron: El sacerdote y dramaturgo español Pedro Calderón de la Barca (1600); el catedrático, escritor y académico español Antonio Hernández Fajarnés (1851); el escritor...

leer más