Tendría que escribirte un poema

septiembre 5, 2025

Begoña Abad

Tendría que escribirte un poema, de Begoña Abad

 

Tendría que escribirte un poema.
Un poema blando como el pan de cada día
y azul como el mechón de mi pelo.
Uno que te atara a mi piel
y que dejara en la tuya
palabras de porcelana.

Tendría que usar las letras
de un alfabeto sin inventar,
las notas de un pentagrama,
las sílabas de los silencios,
los acordes de un corazón latiendo.

Tendría que escribirte un poema
que no olvidaras nunca,
un brevísimo poema de arena
derramándose por los espacios
que dejamos al besarnos
sin apenas rozarnos los labios,

un minúsculo poema
que durmiera siempre en tu pupila
mientras yo no estuviera en ella.

Pero no sé escribir poemas de amor.

Sobre Tendría que escribirte un poema

Es una declaración de amor contenida, un intento de atrapar lo inefable. La voz poética no se lanza al exceso ni al artificio: se mueve con delicadeza, como si cada palabra pudiera romper el silencio que la rodea. El deseo de escribir un poema inolvidable se convierte en metáfora del amor mismo: algo que quiere permanecer, que busca dejar huella sin herir.

La imagen de palabras de porcelana recuerda a la fragilidad, la belleza y a una forma de comunicación que no grita, sino que susurra. El poema no se construye desde la grandilocuencia, sino desde lo mínimo: sílabas, arena, espacios entre los labios. Es un poema que no se impone, que quiere ser recordado no por su forma, sino por lo que provoca.

La tensión entre el deseo de permanencia y la conciencia de lo efímero atraviesa el texto. El poema no se escribe para ser leído, sino para ser sentido. Y en ese gesto, Begoña Abad logra lo que se propone: un poema que no se olvida.

Sobre Begoña Abad

Begoña Abad de la Parte es una poeta española nacida en Villanasur Río de Oca (Burgos) en 1952. Su obra se caracteriza por una voz íntima, honrada y humana.

Aunque comenzó escribiendo cuentos para sus hijos, fue la poesía la que le permitió expresar su mundo interior y encontrar su propia voz. Ella misma dice que no es poeta, sino que está poeta, como una forma de habitar el mundo desde la sensibilidad.

Algunos de sus poemarios más conocidos son:

Su poesía aborda temas como la maternidad, la identidad femenina, el paso del tiempo y la cotidianidad, con una ternura que desarma y una lucidez que conmueve.

Dice que a los 50 años, le nacieron alas y desde entonces ha volado alto en el mundo literario. Ojalá siga así. A hablarydecir solo nos queda darle la bienvenida a nuestro Poemario.

Retrato de Begoña Abad, autora de 'Tendría que escribirte un poema' con fondo urbano, en blanco y negro

Artículos relacionados

Querer es

Querer es

Poema de Josefina Plá incluido en Tiempo y niebla (1982)   Texto íntegro de Querer es, poema de Josefina Plá   Querer essacarse del bolsillo cada nocheun pedazo de aurora para seguir viviendo. Vivir esextraerse del corazón cada mañanauna brasa de sueño para...

leer más
Píntame angelitos negros

Píntame angelitos negros

Poema de Andrés Eloy Blanco Píntame angelitos negros, de Andrés Eloy Blanco   -Ay, compadrito del alma,¡Tan sano que estaba el negro!Yo no le acataba el pliegue,yo no le miraba el hueso;como yo me enflaquecía,lo medía con mi cuerpo,se me iba poniendo flacocomo yo...

leer más
Las cuatro de la madrugada

Las cuatro de la madrugada

Poema de Wisława Szymborska Las cuatro de la madrugada, poema de Wisława Szymborska   Hora de la noche al día.Hora de un costado al otro.Hora para treintañeros. Hora acicalada para el canto del gallo.Hora en que la tierra niega nuestros nombres.Hora en que el...

leer más