El Premio Cervantes Chico 2025, uno de los reconocimientos más prestigiosos en el ámbito de la literatura infantil y juvenil en lengua española, ha recaído este año en David Lozano, escritor zaragozano con una sólida trayectoria en el género del suspense juvenil.
Junto a él, el ecuatoriano Edgar Allan García ha sido distinguido con el Reconocimiento Iberoamericano Cervantes Chico, que celebra la labor de escritores de toda Hispanoamérica en la formación de jóvenes lectores.
David Lozano. Suspense hacia la lectura
David Lozano (Zaragoza, 1974) ha sido reconocido por su gran dominio de la narrativa y el uso de recursos literarios que enriquecen la experiencia lectora, según el jurado presidido por Dolores López Bautista, concejala de Educación y Universidad de Alcalá de Henares.
Su obra se caracteriza por un estilo cuidado, ritmo ágil y personajes verosímiles que conectan con el público adolescente. Autor de novelas como Hyde, Cielo Rojo, Valkiria , Donde surgen las sombras y la trilogía La Puerta Oscura, entre otras. El autor zaragozano ha sido premiado anteriormente con el Gran Angular, el Edebé, el Cuatrogatos y el Premio Artes y Letras del Heraldo de Aragón.
Edgar Allan García
Desde Ecuador, Edgar Allan García ha sido galardonado por una obra que combina sensibilidad narrativa y compromiso con la formación de lectores jóvenes. Nacido en Guayaquil en 1958, García ha publicado más de setenta títulos en diversos géneros, entre ellos Rebululú, Patatús, Cazadores de sueños y Palabrujas. Su obra forma parte de los planes de lectura en Ecuador y ha recibido premios como el Darío Guevara Mayorga, Pablo Neruda y Plural.
David Lozano, Cervantes Chico
El Cervantes Chico, otorgado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares en colaboración con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), no solo reconoce la calidad literaria. Es también importante el impacto educativo y cultural de los autores premiados. En esta edición, además de los escritores, se ha distinguido a docentes, estudiantes y familias comprometidas con la lectura y los valores cívicos.
Con estos galardones, la literatura infantil y juvenil en español reafirma su papel como espacio de imaginación, reflexión y formación. Y tanto David Lozano como Edgar Allan García son prueba de que escribir para jóvenes es, también, escribir para el futuro.
¡Bienvenido a la Poliantea de hablarydecir, paisano David Lozano!