Exordio

No se les habrá pasado por alto que hemos comenzado el artículo sobre José Celestino Mutis en Polímatas con la palabra exordio. ¿Por qué? Porque la queremos rescatar del desuso.

Origen y significado de exordio

Su origen se remonta al latín exordium, que significa comenzar o principio. Los componentes léxicos de exordium son: el prefijo ex- (hacia fuera), ordiri (comenzar, entablar, trabar, tramar, urdir), más el sufijo -io (relación, resultado).

El diccionario oficial de la RAE dice textualmente que exordio es Principio, introducción, preámbulo de una obra literaria, especialmente la primera parte del discurso oratorio, cuyo objetivo es atraer la atención y preparar el ánimo de los oyentes.

Exordio. Sinónimos

Introducción, preámbulo, prólogo, prefacio, proemio, principio y prolegómenos son sinónimos de exordio. Todos estos términos tienen connotaciones ligeramente diferentes y se utilizan en contextos diversos. Por ejemplo, prólogo y prefacio se utilizan a menudo en los libros para referirse a la sección inicial que introduce el trabajo y proporciona información contextual, así como también en el ámbito académico. Proemio y prolegómenos son términos más formales y menos comunes que se utilizan principalmente en la retórica y la filosofía. Introducción y preámbulo son vocablos más generales que se pueden utilizar en una variedad de contextos para referirse a la parte inicial de algo.

Conclusión, colofón, peroración y epílogo son sus antónimos.

Usos

En el ámbito literario y retórico, el exordio se refiere a la parte inicial de un discurso. Es la primera parte del razonamiento oratorio, cuyo objetivo es atraer la atención y preparar el ánimo de los oyentes. También puede referirse al preámbulo de un razonamiento o conversación familiar. En un sentido más desusado, exordio se refiere al origen y principio de algo, como es la acepción que hemos puesto en el artículo sobre Mutis.

Traducciones

La palabra exordio se traduce a otros idiomas de la siguiente manera: en francés es exorde, en inglés y alemán es exordium, en italiano es esòrdio, en portugués es exórdio, en rumano exordiu, en catalán exordi y en vascuence y gallego exordio.

Exordio, principio, preámbulo

Artículos relacionados

Anabaptista

Anabaptista

Aunque hoy casi no se usa, anabaptista fue una palabra cargada de significado en la Europa del siglo XVI. Designaba a un grupo de creyentes que rompieron con las normas religiosas y sociales de su tiempo, defendiendo ideas como la libertad de conciencia o el derecho a...

leer más
¿Qué significa oropel?

¿Qué significa oropel?

En español existen términos que, aunque precisos y expresivos, han caído en desuso. Oropel es uno de ellos. Se trata de una palabra que alguna vez tuvo presencia en la literatura, el habla culta y la crítica social, pero que hoy apenas se escucha fuera de ciertos...

leer más
Rescatando al alfeñique

Rescatando al alfeñique

Alfeñique es una palabra que ha caído en desuso, aunque sigue presente en algunas tradiciones populares. Designa tanto un tipo de dulce como, en sentido figurado, a una persona débil o frágil. Este artículo revisa su origen, significados, usos y razones por las que...

leer más