Orto

julio 29, 2024

Exordio

Afortunadamente hablarydecir no solo tiene lectores en España, es más, en los últimos informes se observa con claridad que crecemos más en América que en nuestro propio país. Y lo agradecemos enormemente porque no importa ahora la patria de cada cual sino el idioma común.

Esta entrada es necesaria porque la palabra que vamos a analizar no suena igual aquí que en Uruguay, por ejemplo. Bueno, sonar, suena igual, lo que varía es lo que se entiende…

Orto. Significado

Esta palabra no tiene dos acepciones sino dos entradas diferenciadas en el diccionario oficial. En la primera se refiere a la astronomía y la segunda es un elemento compositivo para otras palabras:

  • Salida o aparición del Sol o de otro astro por el horizonte.
  • Elemento compositivo que significa ‘recto’ o ‘correcto’. Ortodoncia, ortofonía, ortóptero.

Orto. Etimología

En cuanto al primer significado, orto procede del latín ortus, que significa nacimiento o salida. En astronomía, se refiere al momento en que un astro o un satélite de la Tierra, cruza el horizonte y se hace visible. Es decir, cuando amanece o cuando anochece. Realmente, el uso en este sentido está anticuado y se limita prácticamente al lenguaje literario, al poético más bien.

Respecto al segundo, tiene raíces en el griego ὀρθο- orthos, que significa recto o correcto, y de aquí derivan términos como ortodoxia (doctrina correcta), ortopraxia (práctica correcta) u ortografía (normas que regulan la escritura de una lengua, como todos sabemos pero no siempre se practica).

Así que, queridos lectores argentinos, uruguayos y colombianos (creo que son los que más usan esta palabra en un tercer sentido), el orto no es nada más que lo que está expuesto. Bueno, claro, me refiero solo a lo que es oficial porque incluso los españoles sabemos bien que también significa trasero, pero no cualquier trasero sino, sobre todo el humano y, especialmente, una parte concreta del mismo.

Hay varias teorías sobre el origen de este uso vulgar. Una cree que proviene del italiano, donde orto significa huerto o jardín de flores, y la asociación irónica con el aroma de las flores podría haber llevado a su uso para referirse al trasero. Otra teoría es que orto se asoció con recto (la última parte del intestino grueso) debido a su raíz griega orthos, que significa precisamente recto o derecho, y esta asociación podría haber evolucionado para referirse vulgarmente al trasero.

Amanecer

Artículos relacionados

¿Por qué es de cajón?

¿Por qué es de cajón?

En Sicodélico citamos que es de cajón que la memoria es algo exclusivamente personal. Siendo así, no cabe duda de que todos lo habrán entendido porque todos sabemos qué quiere decirse cuando se utiliza esa locución verbal. Pero ¿por qué es de cajón? De cajón. Origen...

leer más
Finado. Etimología, significado, usos,…

Finado. Etimología, significado, usos,…

Sé que muchas personas temen a ciertas palabras, especialmente las relativas a algo que es inexorable: la muerte. En hablarydecir, no, al contrario, creemos que conocer ciertos aspectos ni nos acerca ni nos aleja del tránsito que todos tenemos pendiente. Este vocablo...

leer más
Cáncer, realidad, metáfora y censura

Cáncer, realidad, metáfora y censura

El 28 de octubre de 2025, el Congreso de los Diputados español aprobó una proposición que insta a regular el uso de la palabra cáncer en el discurso público. La iniciativa, presentada por el PSOE y apoyada por todos los grupos salvo VOX (que votó en contra) y algunos...

leer más