Efemérides de 11 de agosto

agosto 11, 2025

11 de agosto, día de Santa Clara de Asís

Acontecimientos literarios ocurridos en 11 de agosto

 

Nacieron:

El escritor y humanista argentino Raumsol, seudónimo de Carlos Bernardo González Pecotche (1901); la poetisa chilena Stella Díaz Varín (1926); la poetisa y académica chilena Delia Domínguez (1931); el escritor y dramaturgo español Fernando Arrabal (1932); el escritor español Fernando García Calderón (1959); el escritor español Juan Bonilla (1966) y el escritor e investigador español Javier Sierra (1971).

Fallecieron:

El escritor español Félix María Samaniego (1801); el escritor, educador y nacionalista puertorriqueño Eugenio María de Hostos (1903); el político y escritor español Blas Infante (1936) y el escritor español Benjamín Jarnés (1949).

Y hablamos de Delia Domínguez, que nació tal día como hoy, 11 de agosto, del año 1931

Delia Domínguez Mohr, la protagonista de estas efemérides, nació el 11 de agosto de 1931 en Osorno (Chile). Su vida personal estuvo influenciada por su entorno rural y su conexión con la naturaleza, lo que se refleja en su poesía. Domínguez creció en una familia de agricultores, lo que le permitió desarrollar un fuerte vínculo con la tierra y los paisajes del sur de Chile.

Delia Domínguez tuvo una vida marcada por experiencias personales intensas y trascendentes. Durante su juventud, estudió en el Colegio de las Monjas Alemanas de Osorno, donde destacó por su carácter transgresor e insolente. A pesar de las dificultades, encontró en la poesía una forma de expresión y ganó su primer concurso de poesía a los siete años.

Más tarde, estudió Derecho en la Universidad de Chile, pero abandonó la carrera en su tercer año para dedicarse a administrar la hacienda familiar en Osorno. Esta decisión estuvo influenciada por la trágica pérdida de su gran amor, quien fue asesinado cuando ella tenía 20 años. Este hecho dejó una marca indeleble en su vida y en su obra.

A lo largo de su vida, Delia dividió su tiempo entre su fundo Santa Amelia de Tacamó, cerca de Osorno y su departamento en Santiago. Fue una figura activa en la promoción de la cultura y la literatura chilena, participando en numerosos acontecimientos literarios.

Su obra

Fue miembro de la generación literaria de 1950. Su obra se caracteriza por la conexión con la naturaleza y el entorno rural, reflejando su origen en Osorno, una región del sur de Chile.

Su estilo literario es sencillo y auténtico, utilizando un lenguaje claro y directo. Domínguez se autodefinía como católica, mestiza, minimalista y campesina. Esta autodefinición se refleja en su poesía, que solía abordar temas de identidad, soledad y la relación del ser humano con la naturaleza.

Además, su obra incorpora elementos de la antipoesía, un movimiento literario que busca romper con las convenciones tradicionales de la poesía, utilizando un tono más coloquial y cotidiano.

Entre sus obras más relevantes están los poemarios Simbólico retorno (1955), La tierra nace al canto (1961), El sol mira atrás (1963), La gallina castellana y otros huevos (1978), Pido que vuelva mi ángel (1986), La noche antes de los comandos (1993) y El tiempo, la memoria y nosotros (2004). También destacan sus antologías Antología poética (1996) y Poesía reunida (2012).

El Poemario incluye uno de los textos más breves y memorables de Delia Domínguez: Ropa limpia.


En sus últimos años, Delia Domínguez vivió en Calera de Tango, donde falleció el 7 de noviembre de 2022, a los 91 años de edad.

Delia Domínguez Mohr

Artículos relacionados

Efemérides de 31 de agosto

Efemérides de 31 de agosto

31 de agosto, día de San Ramón Nonato Acontecimientos literarios ocurridos en 31 de agosto   Nacieron: El escritor español Juan Torrendell (1869); el diplomático y poeta español Ramón de Basterra (1888); escritor peruano Julio Ramón Ribeyro (1929) y el poeta...

leer más
Efemérides de 30 de agosto

Efemérides de 30 de agosto

30 de agosto, día de San Pamaquio de Roma Acontecimientos literarios ocurridos en 30 de agosto   Nacieron: El escritor, periodista y dramaturgo argentino Leónidas Barletta (1902); escritor y ensayista español Ricardo Gullón (1908), el poeta y periodista...

leer más
Efemérides de 29 de agosto

Efemérides de 29 de agosto

29 de agosto, día del martirio de San Juan Bautista Acontecimientos literarios ocurridos en 29 de agosto   Nacieron: El político, abogado y escritor argentino Juan Bautista Alberdi (1810); poeta, historiador, político, periodista y dramaturgo español Juan Rico y...

leer más