Fililí

Tres acepciones hay de esta palabra en el diccionario de la RAE:

1. Tela muy ligera de lana y seda que se solía traer de Berbería.

2. Delicadeza, sutileza, primor de alguna cosa.

3. En Andalucía. Persona débil, flaca.

En cualquier caso, es una palabra con una sonoridad particular y puede ser empleada en contextos que requieren expresar finura o ligereza.

Centrándonos en la segunda acepción, fililí evoca la idea de algo hecho con gran cuidado y atención al detalle, algo que es fino y elegante en su simplicidad. Esta palabra podría usarse para describir desde una prenda de vestir hasta una obra de arte o un gesto pero también una persona, siempre que transmita esa sensación de finura y sutileza exquisita.

 

 

Artículos relacionados

Rufián: palabra y deshonra

Rufián: palabra y deshonra

Por supuesto, hay mucho rufián y, además, de variada índole, no solo cínicos y de baja estofa. Y no, no vamos a tratar hoy aquí de ningún ser humano al que se le conozca así por ostentar un apellido de pillo, no, sino que vamos a analizar la palabra como tal, el...

leer más
Jitanjáfora: ritmo, juego y creación

Jitanjáfora: ritmo, juego y creación

Decididamente, soy un fanático de las jitanjáforas. Lo soy desde antes de saber qué son, porque crear neologismos sonoros es un pasatiempo muy gratificante, con sus escrillatos chuntenternos y zomatruces y más... El vocablo lo conocí no hace mucho, quizá 8 o 9 años. Y...

leer más