Corrupatía

noviembre 1, 2024

Exordio

No, no nos recriminen que falte el enlace de corrupatía al diccionario oficial porque, hoy por hoy, es imposible: tal vocablo no existe más que en hablarydecir, de momento. Entonces ¿vamos a hablar de una palabra inexistente en una sección llamada Rescatando palabras olvidadas? Sí, eso es, y no será la primera vez: ya lo hicimos con politiqués, vicevérsico e ideoilógico, por ejemplo.

¿Por qué poner en Rescatando palabras olvidadas a una que ni siquiera existe como tal? Aunque el término en sí no está habilitado y ni siquiera se ha utilizado, el concepto y su esencia perduran desde épocas remotas y mucho más en esta nuestra actual sociedad, desgraciadamente.

Corrupatía. Etimología

Palabra compuesta por corrup-, que deriva de corrupción, que en sí misma viene del latín corruptio, -ōnis, refiriéndose a la acción de corromper o ser corrompido, asociado con la descomposición, el soborno o la degradación moral. El segundo componente es -patía, del griego –patheia, que significa sufrimiento o enfermedad.

Significado de corrupatía

Aclaramos una obviedad: se trata del significado que nosotros daríamos a este término, hoy inexistente de forma oficial.

Corrupatía (sustantivo femenino):

  • Condición sistémica caracterizada por la presencia generalizada de prácticas corruptas en una persona, organización, institución o sociedad.
  • Tendencia patológica hacia comportamientos corruptos, especialmente cuando se manifiesta de forma crónica en sistemas políticos o empresariales.

Al combinar estas dos partes, corrupatía se interpretaría como la enfermedad de la corrupción y se usaría el neologismo para describir:

  • Individuos: personas con una inclinación innata o desarrollada hacia actos corruptos, como si fuera una enfermedad de comportamiento.
  • Organizaciones: entidades que, sistemáticamente, muestran comportamientos corruptos como si fuera un mal endémico.
  • Sociedades: culturas o sistemas en los que la corrupción está tan arraigada que se considera una enfermedad social.

Corrupatía. Usos potenciales

  • Política y Sociología: para describir y analizar la corrupción sistemática en instituciones políticas o gubernamentales.
  • Sicología: se estudiaría como un trastorno del comportamiento, similar a la sicopatía, centrado en la falta de ética y moralidad. Consecuentemente, los sicólogos se pondrían las botas estudiando los comportamientos del sanchismo y de sus bandas criminales.
  • Medios y literatura: este término podría emplearse en artículos, ensayos y ficción para criticar y analizar la naturaleza y los efectos de la corrupción en diversos niveles de la sociedad.

Ejemplos de uso

  • Los recientes escándalos han expuesto la corrupatía endémica que afecta al sistema político del país.
  • El gobierno de Sánchez y su banda inició su andadura prometiendo acabar con la corrupción. Desde el primer día es el mejor ejemplo de corrupatía.
  • La corrupatía de la institución se manifestó en todos los niveles, desde la alta dirección hasta los empleados de base.
  • Estudiar la corrupatía puede ofrecer nuevas perspectivas sobre cómo prevenir y tratar la corrupción sistémica.

Y. por supuesto, a los amantes de este sustantivo les diremos delincuentes primero y reos después: son corrúpatas.

¿Nos ayudan a difundir estos neologismos? Aunque lo esencial es acabar con el gobierno de estos bandidos, el llamarlos como merecen es un buen primer paso. ¡Corrúpatas! ¡Criminales!

Artículos relacionados

Intemerata, del altar al olvido

Intemerata, del altar al olvido

Es una impresión personal pero creo que durante el siglo pasado intemerata era una palabra de uso normal que iba decayendo año a año. Ahora está en desuso casi absoluto. Y es por eso que vamos a intentar rescatarla. Significado ¿Qué no dice al respecto el diccionario...

leer más
Facundo, el arte de hablar

Facundo, el arte de hablar

Casi nadie, al menos en España, conoce a hombres que lleven el sonoro nombre de Facundo. Yo sí. Fuimos compañeros de trabajo y él acostumbraba a decir que de facundo solo tenía el nombre, nada más. Recordando a este hombre, hemos decidido incluirlo en nuestra sección...

leer más
Filandón: historias hiladas

Filandón: historias hiladas

Filandón, filandón,... algo me sonaba, alguna vez había leído o escuchado esa palabra, pero no, estaba totalmente pez. Y es eso lo que me ha motivado a incluir a este vocablo en Rescatando palabras olvidadas. Filandón. Origen y significado El término filandón proviene...

leer más