Académicos históricos

Agustín González de Amezúa (Z)

Agustín González de Amezúa (Z)

Agustín González de Amezúa y Mayo ocupó la silla Z de la Real Academia Española desde 1929 hasta su fallecimiento en 1956. Fue tesorero de la institución y destacó por su erudición cervantina y su defensa del Siglo de Oro. González de Amezúa. Formación y primeras...

José Rodríguez Carracido (Z)

José Rodríguez Carracido (Z)

Nacido en Santiago de Compostela en 1856, José Rodríguez Carracido encarna el arquetipo del sabio liberal de la Restauración: un hombre de ciencia, de letras y de Estado. Su formación farmacéutica y su temprana vocación por la química lo situaron en la vanguardia del...

Eduardo Benot (Z)

Eduardo Benot (Z)

Eduardo Benot Rodríguez nació en Cádiz el 26 de noviembre de 1822, en el seno de una familia culta y acomodada, hijo de Julián Bernardo Benot, de origen italiano, y Rafaela Rodríguez. Académico Eduardo Benot. Semblanza Fue un erudito versátil, destacando como...

Cándido Nocedal, verbo doctrinal (Z)

Cándido Nocedal, verbo doctrinal (Z)

Nacido en La Coruña en 1821, Cándido Nocedal fue una figura de verbo encendido y trayectoria zigzagueante, marcada por la tensión entre liberalismo y tradición. Cándido Nocedal. A modo de semblanza Licenciado en Derecho y Derecho Canónico por la Universidad de Alcalá,...

José de la Revilla (Z)

José de la Revilla (Z)

José de la Revilla nació el 19 de marzo de 1796 en Burgos, en el seno de una familia de clase media ilustrada. Su padre fue funcionario del Priorato de San Juan, lo que permitió al joven José acceder a una educación sólida desde temprana edad. A los 19 años, ya figura...

Francisco Antonio González Oña (Z)

Francisco Antonio González Oña (Z)

Francisco Antonio González Oña. Académico honorario desde 1803 y supernumerario desde 1804, ingresó como académico de número en la RAE el 8 noviembre de 1808, tras la muerte de Pedro de Silva, su predecesor en el sillón Z. Nació en Casar de Talamanca (Guadalajara,...

Pedro de Silva (Z)

Pedro de Silva (Z)

Tras la muerte de Juan de Iriarte en 1771, la silla Z de la RAE pasó a manos de Pedro de Silva, protagonista del nuevo capítulo en nuestra serie Académicos históricos. Pedro de Silva. Nobleza, vocación y servicio Nacido en Madrid en 1742, Pedro de Silva y Sarmiento de...

Juan de Iriarte (Z)

Juan de Iriarte (Z)

Estamos ante una de las figuras más relevantes de la Ilustración española, conocido por su erudición y su extraordinaria labor como humanista, helenista, latinista, bibliógrafo y lexicógrafo. Juan de Iriarte. Formación y primeros años Nacido en Puerto de la Cruz...

Miguel Gutiérrez de Valdivia (Z)

Miguel Gutiérrez de Valdivia (Z)

Nacido en Villanueva de la Serena en 1683, Miguel Gutiérrez de Valdivia desarrolló su vida entre la vocación religiosa y el servicio institucional. Fue sacerdote de la Orden de Alcántara, capellán de honor del rey, arcipreste de Valencia de Alcántara y consejero de...

Pedro Scotti de Agóiz (Z)

Pedro Scotti de Agóiz (Z)

Con el primer titular de la silla Z iniciamos esta nueva andadura, que va a recorrer, si Dios lo quiere, la semblanza y los méritos de todos los académicos que lo fueron de la Real Academia Española. Todos estarán presentes en Académicos históricos. Pedro Scotti de...

Académicos históricos

Académicos históricos

Tras completar el recorrido por los académicos actuales de la Real Academia Española, iniciamos una nueva fase en nuestra sección Académicos RAE. A partir de ahora, iremos incorporando perfiles de académicos ya fallecidos, figuras que han dejado huella en la historia...