América debe a España

octubre 12, 2024

Exordio

En hablarydecir somos aragoneses, españoles, cristianos y combatimos a esa fábrica de bulos y fango que llaman leyenda negra. Por esta razón, vamos a ir publicando una serie de obras que, razonadamente, abordan esa inmensa gesta llamada Hispanidad.

Lo que América le debe a España

Es esta una obra monumental sobre el Imperio español que derrumba la leyenda negra del papel de España en América. El encuentro de España con América fue un acontecimiento trascendental y el legado que allí quedó, una huella imperecedera. El prestigioso historiador Marcelo Gullo aborda en esta obra la necesidad de comprender adecuadamente la Historia de España e Hispanoamérica, los lazos y los innumerables puntos en común que nos unen, huyendo así de la historia falseada y manipulada que se ha transmitido desde hace décadas. Con la creación de la Hispanidad, América recibió los valores de Europa a través de España: los habitantes de América disfrutaron de plenos derechos y fueron súbditos libres de la Corona española y se beneficiaron de la lengua, la cultura y todos sus valores. Este libro desmonta, punto por punto y con argumentos irrefutables, que España nunca consideró el Nuevo Mundo como una mera fuente de riquezas.

Marcelo Gullo

Marcelo Gullo Omodeo es doctor en Ciencia Política por la Universidad del Salvador (Buenos Aires), magíster en Relaciones Internacionales —especialización en Historia y Política Internacional— por el Institut Universitaire de Hautes Études Internationales de la Universidad de Ginebra, graduado en Estudios Internacionales por la Escuela Diplomática de Madrid, profesor de la Escuela Superior de Guerra y de la Universidad Nacional de Lanús (Buenos Aires) e investigador asociado del Instituto de Estudios Estratégicos (INEST) de la Universidad Federal Fluminense (Río de Janeiro). Es autor de varios libros, entre los que cabe destacar, Argentina-Brasil. La gran oportunidad; La insubordinación fundante. Breve historia de la construcción del poder de las naciones; Insubordinación y desarrollo. Las claves del éxito y el fracaso de las naciones; La historia oculta. La lucha del pueblo argentino por su independencia del imperio inglés; Haya de la Torre. La lucha por la Patria Grande y Relaciones internacionales. Una teoría crítica desde la periferia sudamericana. Ha impartido numerosas conferencias en España, Argentina, Bolivia, Perú, Uruguay, Brasil, Venezuela, Italia y Rusia.

En el ámbito de la Hispanidad, además de Lo que América le debe a España, es autor de otras dos obras de enorme repercusión en venta y crítica, Madre patria y Nada por lo que pedir perdón.

Lo que América le debe a España

Artículos relacionados

Las 13 virtudes de Franklin

Las 13 virtudes de Franklin

Benjamin Franklin, uno de los padres fundadores de Estados Unidos, desarrolló un sistema de 13 virtudes cuando tenía 20 años, en 1726, con el objetivo de cultivar su carácter y alcanzar la perfección moral. Este sistema, que practicó durante toda su vida, se ha...

leer más
La misologosexualidad

La misologosexualidad

Dentro de lo absurdo de los encasillamientos que tan de modo están y que se adjudican normalmente con poco o ningún criterio, nos encontramos con los referentes a la atracción sexual. Hoy vamos a tratar sobre un neologismo que puede y debe dar ínfulas, rigor,...

leer más
España: del derecho al desecho

España: del derecho al desecho

Queridos lectores: prepárense para un paseo por el laberinto kafkiano en el que se ha convertido nuestro querido país. Sí, hablo de España, esa nación que alguna vez presumió de ser un bastión del Estado de Derecho y que ahora es más bien un Estado de Desecho....

leer más