Efemérides de 3 de septiembre

Efemérides de 3 de septiembre

3 de septiembre, día de San Gregorio I Magno, papa Acontecimientos literarios ocurridos en 3 de septiembre   Nacieron: El escritor y periodista español Ignacio Agustí (1913); el poeta chileno Enrique Lihn (1929); el periodista y escritor uruguayo Eduardo Galeano...
Tagarotear

Tagarotear

Hay palabras que parecen haber sido pronunciadas por primera vez en voz baja, como si no quisieran ser descubiertas. Tagarotear es así. Su sonoridad es tan peculiar como su rareza: no se encuentra en el habla común, ni en los textos contemporáneos, ni siquiera en la...
Efemérides de 2 de septiembre

Efemérides de 2 de septiembre

2 de septiembre, día del Beato Bartolomé Gutiérrez y San Agrícola de Aviñón Acontecimientos literarios ocurridos en 2 de septiembre   Nacieron: El escritor y poeta argentino Esteban Echeverría (1805); el escritor y periodista español Antolín Faraldo (1823); el...
El filo de la lengua

El filo de la lengua

La lengua no tiene hueso, pero corta lo más grueso. Este refrán La lengua no tiene hueso, pero corta lo más grueso pertenece al acervo popular hispánico y se transmitió a través de la tradición oral. Orígenes y tradición Aunque no se conoce con certeza su origen...
Mentirosa

Mentirosa

Texto íntegro de Mentirosa Microrrelato de Paz Monserrat Revillo   Observa cómo la fila se hace cada vez más corta. Dentro de nada le tocará a ella. Mete el dedo justo donde se está descosiendo el dobladillo del uniforme. El hilo se tensa sobre su dedo y al final...