¿Bistec o entrecot?

octubre 30, 2024

Exordio

Hoy mismo, comiendo en un restaurante, me han hecho esta misma pregunta que traslado ahora a este artículo: ¿bistec o entrecot? Francamente, para mí, además del sabor, la diferencia inicial entre ambos es mucho más visual que otra cosa. Pero como reconocer la ignorancia es el primer paso para aprender, vamos a indagar sobre estas palabras.

¿Bistec o entrecot? Etimología

El bistec proviene del inglés beef steak, loncha de carne de vaca, lo que refleja una adaptación fonética y morfológica al español, convirtiendo dos palabras en una sola.

Por otro lado, el entrecot tiene su origen en el francés entrecôte, que significa entre costillas. Este término ha mantenido una forma más cercana a su origen francés, con mínima adaptación al español: la eliminación del acento circunflejo fue suficiente para conseguirlo.

Bistec

Bistec: Filete de carne de vacuno es la definición que aporta el diccionario oficial, señalando como sinónimos a bistébife filete.

De entre las anteriores, la forma más extendida y aceptada es bistec, que se utiliza, sobre todo, en México, Centroamérica, Caribe y España. Bisté es menos frecuente pero también válida, se usa principalmente en Cuba y algunas otras zonas del Caribe. Bife, la adaptación del inglés beef está generalizada en la zona del Río de la Plata.

Todas estas variantes se refieren esencialmente al mismo concepto: un corte de carne roja, generalmente de vacuno, cortado en forma de filete para el consumo humano y la RAE, como hemos visto, reconoce todas como válidas, pero no otras como biftec o bisteck.

Entrecot

Define a entrecot el diccionario oficial como pieza de carne de buey o de ternera sacada del costillar. Y aporta como sinónimos a entrecote, filete y bistec. ¡Vaya por Dios, esperar a acabar el trabajo para darnos cuenta de que bistec es sinónimo de entrecot! No, no exactamente, solo es un sinónimo meramente parcial.

Y no es el único. Aunque entrecot es específico, hay términos en español que pueden describir este corte. Palabras como lomo, chuleta o costilla pueden referirse a partes del animal de donde proviene el entrecot, aunque su significado sea más general.

¿Bistec o entrecot?

El gusto es suyo, ni más ni menos. Las dos palabras son correctas en español, están bien construidas y son especialmente sabrosas…

¿Y si nos preguntáramos si no hay otros términos más puramente españoles en vez de esos préstamos lingüísticos? La respuesta adecuada sería que no, que ambos son extranjerismos necesarios porque las palabras que pueden sustituirlos no reflejan exactamente lo mismo. Así por bistec podríamos decir filete o carne asada y, claro, no es lo mismo. Idéntico es el caso de entrecot: ni chuleta ni lomo describen lo mismo.

Bistec o entrecot

Artículos relacionados

Decálogo del perfecto cuentista

Decálogo del perfecto cuentista

En 1927, Horacio Quiroga publicó en la revista Babel su célebre Decálogo del perfecto cuentista, un manifiesto breve que condensa su visión ética y técnica sobre el arte de narrar. A continuación reproducimos el texto íntegro, sin añadidos ni comentarios, pues no...

leer más
Miriam Reyes, Premio Nacional de Poesía 2025

Miriam Reyes, Premio Nacional de Poesía 2025

Miriam Reyes (Orense, 1974) es una poeta, editora y traductora cuya obra ha trazado un camino singular en la literatura hispánica del siglo XXI. Su infancia estuvo marcada por la emigración a Caracas, donde estudió Letras en la Universidad Central de Venezuela, antes...

leer más
Diferente e indiferente

Diferente e indiferente

Hay títulos que se escriben solos y otros que se revelan como acertijos. Diferente e indiferente pertenece a la segunda categoría: una combinación que suena bien, rima, provoca, invita, descoloca y plantea una tensión semántica que incita a pensar. ¿Puede algo ser...

leer más