Texto íntegro de El espejo Microrrelato de Juan Diego Fernández Se miró en el espejo y no se reconoció. Decidió empezar de nuevo, pero el reflejo ya no quiso acompañarlo. Sobre El espejo La obra que hoy presentamos e incorporamos a nuestros...

Blog

¿Adónde vamos así? Empobrecimiento del lenguaje
El caso: una madre y cuatro palabras Lo hemos comentado en ¿Propalar o propagar? y lo analizamos ahora. En un centro de la Administración, una madre de unos 35 años mantiene una conversación de aproximadamente tres minutos. Durante ese tiempo, solo utiliza cuatro...
Tal día como hoy… Efemérides del 12 de julio
12 de julio, día de San Juan Gualberto Acontecimientos literarios ocurridos en 12 de julio Nacieron: El poeta, compositor y eclesiástico español Juan del Encina (1468); el jesuita y filólogo español Esteban Terreros (1707); el poeta español Manuel Antonio Pérez...
¿Propalar o propagar?
Casi me da miedo empezar diciendo que no son palabras homófonas sino parónimas. ¿Por qué habría de darme miedo? Porque en la sociedad en la que vivimos tenemos un claro obstáculo para la precisión de los conceptos y de los significados (en realidad para casi todo). El...
“Guerra del tiempo”, de Alejo Carpentier: análisis, estructura, temas y significado
Alejo Carpentier, figura central de la literatura hispanoamericana, analiza en Guerra del tiempo la complejidad de la temporalidad y la historia a través de una prosa rica y experimental. Publicado en 1958, este volumen de relatos es considerado una de las obras más...
¿Para qué sirven las cejas?
¿Para qué sirven las cejas? Las cejas, aunque suelen pasar desapercibidas en nuestra rutina diaria, desempeñan un papel fundamental en nuestra interacción con el entorno y con los demás. Más allá de su función estética, estas pequeñas estructuras de vello tienen un...
El bombardeo de Cabra ¿Cuándo fue? ¿Y los responsables?
Sí, aunque se pretenda ocultar en Cabra (Córdoba) se produjo una tragedia humana escandalosa el 7 de noviembre de 1938. Desconocemos los nombres de sus responsables pero no por eso vamos a omitir este hecho en nuestra sección Criminales y otros delincuentes. Bombardeo...
Misa tridentina: ¿qué es? Resumen y conclusiones
Concluimos ya nuestra pequeña serie de artículos sobre la Misa Tridentina o Tradicional. ¿Por qué los católicos debemos optar siempre por la Misa tradicional? ¿Por qué comulgar de rodillas y en la boca? ¿Es esta la opción natural? ¿Existió influencia masónica en el...
Tal día como hoy… Efemérides del 11 de julio
11 de julio, día de san Benito de Nursia Acontecimientos literarios ocurridos en 11 de julio Nacieron: El poeta y dramaturgo español Luis de Góngora y Argote (1561); el escritor, teólogo y periodista español José María Blanco White (1775); el músico, escritor y...
Carlos García Gual, la «J» de la RAE
Presentamos en Académicos RAE al titular del sillón «J», Carlos García Gual, nacido en Palma de Mallorca en 1943. Su formación intelectual estuvo marcada por el contacto con grandes helenistas como Manuel Fernández Galiano, Francisco Rodríguez Adrados y Luis Gil....
Jasón y los argonautas
La leyenda de Jasón y los argonautas no solo es una aventura heroica más dentro de la mitología griega, sino que representa uno de los primeros relatos colectivos de héroes unidos por un propósito común. La expedición de los argonautas simboliza la cooperación, la...
La Cólquide
La Cólquide es un reino mítico fundamental en la mitología griega, situado en el extremo oriental del mundo conocido para los antiguos griegos, en la costa oriental del mar Negro, en lo que hoy corresponde a Georgia. Su origen se vincula con la confederación de los...
Tal día como hoy, 10 de julio…
10 de julio, día de san Cristóbal de Licia Acontecimientos literarios ocurridos en 10 de julio Nacieron: La escritora guatemalteca María Josefa García Granados (1796); el escritor y arabista español Miguel Lafuente Alcántara (1817); el religioso, filólogo y...
Apsirto
Apsirto, también conocido como Absyrto o Absyrtus, es una figura de la mitología griega, reconocido principalmente como el hijo de Eetes, rey de la Cólquide, y hermano de Medea. Su historia está estrechamente ligada al mito de Jasón y los argonautas, en el contexto de...
Placa monumental
Es monumental, aberrante, indigno, zafio, grosero, monstruoso y execrable que esta placa figure en la fachada principal de la impresionante iglesia de San Salvador de Ejea de los Caballeros (Zaragoza). Que haya letras desgastadas no tiene mayor importancia porque...
Me voy a ir yendo
No es una anomalía pero sí es una rareza encontrar una frase corta con tres tiempos diferentes de un mismo verbo: Me voy a ir yendo. Esperamos que se refiera a este gobierno atroz. Me voy a ir yendo. Significado Esta frase es una expresión coloquial en español que,...
Tal día como hoy, 9 de julio…
9 de julio, día de san Nicolás Pieck y santa Verónica Giuliani Acontecimientos literarios ocurridos en 9 de julio Nacieron: El novelista y periodista mexicano Ángel del Campo (1868); el poeta mexicano Efrén Rebolledo (1877); el médico, escritor y académico...
Toro bravo
Los insultos, más allá de su función ofensiva, son una ventana a la creatividad y riqueza del lenguaje coloquial. Analizar uno en detalle nos permite entender no solo su significado, sino también su origen y contexto cultural. Hoy, en nuestros Insultos certeros,...
Tiradores
Ampliamos el diccionario argentino-español con la palabra tirador, un excelente ejemplo de cómo un mismo término puede tener significados y usos muy distintos en el español de Argentina y el de España, lo que puede dar lugar a malentendidos o curiosidades...
Influencias en la liturgia católica
Tras La Misa tradicional y Novus Ordo y Tradición iniciamos el tercer capítulo de nuestra serie sobre la misa tradicional católica. Influencia protestante en la liturgia católica La reforma litúrgica postconciliar fue, y es, objeto de críticas por la introducción de...
Torres y Cuernos del Paine
Quizá ya lo sabía, pero las Torres del Paine y los Cuernos del Paine son formaciones montañosas icónicas situadas dentro del Parque Nacional Torres del Paine, uno de los espacios naturales más reconocidos y espectaculares de Chile y del mundo. Las Torres del Paine son...