Carlos Drummond de Andrade El asalto. Texto íntegro La casa suntuosa en Leblon está guardada por un mastín de terrible semblante, que duerme con los ojos abiertos; o quizás no duerma, de tan vigilante que es. Por eso, la familia vive tranquila, y nunca hubo...
Blog
Efemérides de 25 de octubre
25 de octubre, día de San Frutos de Segovia Acontecimientos literarios ocurridos en 25 de octubre Nacieron: El eclesiástico y escritor español Manuel Lago González (1865); el escritor chileno Eduardo Barrios (1884); el escritor español José Corts Grau (1905);...
Lavar la cabeza a un burro
Hay dichos que, con una sola imagen, resumen siglos de experiencia y frustración. Lavar la cabeza a un burro es perder el tiempo y el jabón pertenece a esa estirpe: una fórmula rural que, entre la risa y la resignación, advierte sobre los límites del empeño humano...
¿Qué es la enjundia?
Tras escribir el artículo sobre la prosapia, tenía claro que el siguiente será sobre una palabra que allí se cita: enjundia. El problema -menor pero sigo teniéndolo- es dónde encuadrarlo, si en nuestro cajón de sastre particular, la Poliantea, en Rescatando palabras...
Efemérides de 24 de octubre
24 de octubre, día de San Antonio María Claret Acontecimientos literarios ocurridos en 24 de octubre Nacieron: El escritor español José Somoza (1781); el escritor, pensador y crítico literario español Manuel de la Revilla (1846); el escritor chileno Juan Rafael...
Sesgo: origen, uso y actualidad
En su día hablamos sobre cohonestar, luego de bulos y fango, después sobre posverdad y hoy llegamos al sesgo. Sesgo. Origen y evolución Sin duda, se habrán dado cuenta de que, de un tiempo a esta parte, se ha impuesto este vocablo como descalificativo. Lo que ocultan...
Suicidio, de Alfonso Reyes
Alfonso Reyes Texto íntegro del microrrelato Suicidio, de Alfonso Reyes Hay muchos modos de suicidarse. El que yo propongo es el siguiente: suicídese usted mediante el único método del suicidio filosófico.—¿Y es?—Esperando que le llegue la muerte. Desinterésese...
Efemérides de 23 de octubre
23 de octubre, día de San Juan de Capistrano Acontecimientos literarios ocurridos en 23 de octubre Nacieron: El poeta y dramaturgo español Juan de la Cueva (1543); el escritor y político argentino Hugo Wast, seudónimo de Gustavo Adolfo Martínez Zuviría (1883);...
Errores que el Estado imprime
La imagen no es inocente. Es un tique —sí, un tique— emitido por la Agencia Tributaria. Y ya desde esa palabra, el documento se tambalea. Porque tique es una aberración sonora, un extranjerismo innecesario que la RAE ha admitido por inercia, no por necesidad. ¿Quién...
Facundo, el arte de hablar
Casi nadie, al menos en España, conoce a hombres que lleven el sonoro nombre de Facundo. Yo sí. Fuimos compañeros de trabajo y él acostumbraba a decir que de facundo solo tenía el nombre, nada más. Recordando a este hombre, hemos decidido incluirlo en nuestra sección...
El sufijo ‑oide en español
El sufijo ‑oide, heredado del griego ‑oeidēs (εἶδος: forma, apariencia), no es un apéndice morfológico sino una carga simbólica. Estamos ante una Duda razonable. Oide. Etimología En su raíz etimológica late la tensión entre lo que es y lo que parece: eîdos no designa...
El consolamentum cátaro
El consolamentum fue el único sacramento reconocido por los cátaros, movimiento cristiano dualista que floreció en el Languedoc entre los siglos XII y XIII. Su nombre proviene del latín consolare y designa un rito de consuelo espiritual que implicaba una...
Efemérides de 22 de octubre
22 de octubre, día de San Abercio de Hierápolis y San Juan Pablo II papa Acontecimientos literarios ocurridos en 22 de octubre Nacieron: El político, periodista, dramaturgo y traductor español Javier de Burgos (1778); el escritor ruso, premio Nobel de...
Llegarán suaves lluvias
Sara Teasdale Llegarán suaves lluvias, de Sara Teasdale Llegarán suaves lluvias y el olor de la tierra, Y golondrinas dando vueltas con sus débiles sonidos; Y ranas en los estanques cantarán por la noche, Y ciruelos silvestres de trémulo blanco. Los petirrojos...
Avempace, saber en tránsito
Abū Bakr Muhammad ibn Yahya ibn al-Sā’igh ibn Bayyah, conocido en al-Ándalus como Ibn Bayyah y en Europa como Avempace, nació hacia 1085–1095 en Saraqusta, hoy Zaragoza y entonces capital de una taifa independiente. Su vida y obra se desarrollaron entre Zaragoza,...
Mencía Calderón, mujer adelantada
En el siglo XVI, cuando la empresa americana se escribía con nombres de varones y gestas militares, una mujer extremeña desafió el canon y encabezó una expedición que hoy es símbolo de resistencia civil y liderazgo femenino. Mencía Calderón y Ocampo, nacida hacia 1514...
Efemérides de 21 de octubre
21 de octubre, día de Santa Úrsula y Madre Laura de Santa Catalina de Siena Acontecimientos literarios ocurridos en 21 de octubre Nacieron: El escritor y diplomático argentino Héctor Tizón (1929) y el periodista y escritor argentino Eduardo Kímel (1952)....
No tengo nada contra usted
Texto íntegro de No tengo nada contra usted Microrrelato de David Lagmanovich No tengo nada contra usted, se lo aseguro. He frecuentado a muchos como usted, me he encariñado con algunos, y ellos me han acompañado a lo largo de la vida. Si le restrinjo el acceso...
RAE y ASALE: lengua en evolución
En el marco del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), celebrado en Arequipa (Perú), la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) presentaron sus últimas obras y novedades académicas en una sesión plenaria...
Filandón: historias hiladas
Filandón, filandón,... algo me sonaba, alguna vez había leído o escuchado esa palabra, pero no, estaba totalmente pez. Y es eso lo que me ha motivado a incluir a este vocablo en Rescatando palabras olvidadas. Filandón. Origen y significado El término filandón proviene...
Efemérides de 20 de octubre
20 de octubre, día de San Honorio abad y Santa Irene de Tancor Acontecimientos literarios ocurridos en 20 de octubre Nacieron: El dramaturgo español Eduardo Escalante (1834); el poeta, diplomático y político colombiano Guillermo Valencia (1873); el escritor y...
