Blog

¿Por qué son vascos?

Comenzamos esta sección que pretende analizar los gentilicios de las regiones españolas y de países del mundo con el término vasco, que tiene, por cierto, origen latino. Vascos. Etimología El vocablo español vasco proviene del latín uasco, vasco, cuya forma cambia a...

Efemérides del 22 de marzo

22 de marzo, día de San Bienvenido y Santa Lea Acontecimientos literarios ocurridos en 22 de marzo Nacieron: La poetisa cubana de origen español Gertrudis Gómez de Avellaneda (1814); el escritor, periodista y político costarricense Aquileo Echeverría (1866); el...

El cristofué

Hemos de reconocer que desconocíamos la existencia de este vocablo en español. Elaborando la entrada sobre Los cristófobos, nos hemos dado de bruces con él en el diccionario, así que ya han hecho algo positivo los odiadores criminales monclovitas. Ya ven ustedes el...

Los cristófobos

Esta entrada está dedicada a todos los olócratas de La Moncloa, que son todos los que por allí se refocilan y todos, son además, cristófobos y, por lo tanto, cristianófobos. ¡Vaya, parece que en Moncloa han decidido jugar al Quién es más anticristiano! Con tanto...

Mi ángel de la guardia

  Carmen Verde Arocha Mi ángel de la guardia, de Carmen Verde Arocha   Mi ángel de la guardia tiene una casa de tamarindo en la recta de Martinzote Gabriel es mi ángel de la guardia. Vestido de albahaca duerme en el cielo. Bebe leche al levantarse. ¿Y quién...

Cuando yo fui monaguillo

Texto íntegro de Cuando yo fui monaguillo, de José Jiménez Lozano Cuando yo fui monaguillo, anduve un día por la estepa rusa; aunque yo la estepa rusa solo la he visto en una lámina de la enciclopedia de la escuela y en un libro muy grande de estampas que había allí,...

¿Refacción? ¿Refección?

En su octava acepción, el diccionario de la RAE define doblete como Pareja de palabras con un mismo origen etimológico, pero con distinta evolución fonética; por ejemplo, cátedra y cadera, del latín cathedra. Y no tenemos nada que alegar en hablarydecir, salvo que,...

Efemérides del 21 de marzo

21 de marzo, día de Santa Fabiola Acontecimientos literarios ocurridos en 21 de marzo Nacieron: El filólogo español Joan Corominas (1905) y el poeta español Enrique Badosa (1927). Falleció: El escritor, músico y periodista español Moncho Alpuente (2015). Y hablamos de...

Minos de Creta

Mitología griega Orígenes Minos era hijo de Zeus y Europa, princesa fenicia. Según la leyenda, Zeus se transformó en un hermoso toro blanco para seducir a Europa, llevándola a Creta donde concibieron a Minos y sus hermanos, Radamantis y Sarpedón. Papel y atributos Rey...

Dún Briste

Quizá ya lo sabía, pero Dún Briste es un farallón o pilar natural ubicado en la costa noroeste de Irlanda, en el cabo de Downpatrick Head y en el condado de Mayo.   Monolito natural. Su nombre significa Fuerte Roto en gaélico y ofrece un espectáculo visual...

El cuadrado de Polibio

Presentamos hoy en la Poliantea al cuadrado de Polibio es una ingeniosa herramienta criptográfica inventada hace más de 2000 años que dejó huella en la historia de la comunicación secreta. Este sistema, que convierte letras en pares de números basados en su posición...

La oclocracia

Se habrán dado cuenta de que en la reestructuración que estamos afrontando estos días en hablarydecir.com, hemos añadido, refundido e incorporado algunas secciones. Una de las nuevas es la de Oclócratas, que la hemos enclavado dentro de Buenos y malos y estos en...

Ministro Urtasun

¡Prepárense para el espectáculo político más peculiar de España! Perdón, quiero decir uno de muchos. Les presento a Ernest Urtasun, el ágrafo ministro de cultura que parece salido de una comedia surrealista: el ministro que fundamenta todo su bagaje cultural en la...

Efemérides del 20 de marzo

20 de marzo, día de Santa Claudia y Santa Alejandra Acontecimientos literarios ocurridos en 20 de marzo Nacieron: El abogado, político y poeta ecuatoriano José Joaquín de Olmedo (1780); el escritor y historiador español Niceto de Zamacois (1820); el escritor,...

Reestructuración

Queridos amigos o, siendo más exactos, queridos lectores de hablarydecir.com y algún amigo que otro: Sin duda, habrán observando que se están produciendo ciertos cambios en lo que se ve de nuestra web, y queremos explicar el motivo: nuestro crecimiento en todos los...

El lago Carezza

Quizá ya lo sabía, pero el Lago di Carezza en italiano y Karersee en alemán, es un pequeño lago alpino situado en los Dolomitas, en la región de Trentino-Alto Adige (Italia). Apodado Lago del Arcoíris debido a sus impresionantes colores, está rodeado por el macizo de...

Efemérides del 19 de marzo

19 de marzo, día de San José Acontecimientos literarios ocurridos en 19 de marzo Nacieron: El poeta y dramaturgo español Vicente García de la Huerta (1734); el político, diplomático y escritor ecuatoriano Pedro Carbo (1813); el historiador español Antonio Ballesteros...

Proserpina

Mitología romana Elegimos como primera protagonista de la mitología romana en Seres mitológicos a Proserpina, la equivalente a la griega Perséfone. Proserpina. Identidad y parentesco Proserpina, también conocida como Prosérpina, es la equivalente romana de la diosa...

Prisiones de deudores

Las prisiones de deudores tienen una larga historia que se remonta a la Edad Media en Europa y el Medio Oriente islámico. En Europa medieval, hombres y mujeres que no podían pagar sus deudas eran encarcelados juntos en grandes celdas hasta que sus familias liquidaran...

La Yoli Díaz

Hablamos hoy en nuestra nueva sección Personajes y figuras de una mujer chuli, chachi, chochi, chechi y no diré chichi por si acaso. Es la dama fea y roja con maletín, pero tiene un mote chuchi. Guapa no le decimos por dos razones: sería falso, además de un atentado...

Helios, dios del sol

Mitología griega Helios. Su entorno Hijo de los titanes Hiperión y Teia (o Eurifaesa). Hermano de las diosas Eos (Aurora) y Selene (Luna). Con Perseis, engendró a Circe, la famosa maga; Eetes, rey de la Cólquide; Pasifae, esposa del rey Minos de Creta; y Perses. Con...