Blog

Efemérides de 5 de agosto

5 de agosto, día de Nuestra Señora de las Nieves Acontecimientos literarios ocurridos en 5 de agosto   Nacieron: El escritor nicaragüense Sergio Ramírez Mercado (1942) y el escritor argentino Juan Sasturain (1945). Fallecieron: El político y escritor colombiano...

La letra fantasma

La letra H es, en sí misma, toda una duda razonable (o no), sin embargo vamos a tratarla ahora en nuestra nuevas sección Letras y motes. La h es una de esas rarezas que el español conserva con obstinación. Está en palabras como hombre, humo, herida, hielo, honor… pero...

Gea, la Tierra

Antes de los dioses olímpicos, antes incluso del tiempo, hubo una presencia silenciosa y fértil: Gea. No nació del deseo ni del conflicto, sino del Caos, del vacío primordial. Fue el suelo bajo los pies de los mitos, la matriz de todo lo vivo y lo divino. Comprenderla...

Carmen Iglesias, con «E»

María del Carmen Iglesias Cano (Madrid, 1942), condesa de Gisbert, es una figura destacada en el ámbito académico español. Sobre Carmen Iglesias Es una historiadora especializada en el pensamiento ilustrado del siglo XVIII. Ha dedicado su vida al estudio de autores...

Y además son fachendas…

Sí, esto de fachenda suena al insulto favorito de la progreindigencia cultural y, ciertamente, alguna relación tiene, pero a quienes les va como anillo al dedo es a los que son tan aficionados a insultar con nimiedades mientras ellos consuman su ruta criminal. Y no es...

Efemérides de 4 de agosto

4 de agosto, día de San Juan María Vianney, el cura de Ars Acontecimientos literarios ocurridos en 4 de agosto   Nacieron: El escritor y político español Gaspar Núñez de Arce (1834); el ornitólogo y escritor argentino Guillermo Enrique Hudson (1841); el escritor...

Lean esto bien

Este artículo trata sobre qué ocurre al escribir sin tildes y cómo eso afecta la pronunciación y el sentido de las palabras. Jamás nos cansaremos de repetirlo: las letras mayúsculas no eximen del cumplimiento de las reglas ordinarias de acentuación. Lo dijimos en...

¿Qué significa tacataca?

La palabra tacataca tiene significados muy distintos según el país. En Argentina y Uruguay —y en menor medida en otros países hispanoamericanos— se asocia al pago en efectivo; en España, en cambio, designa el andador infantil. Esta comparación revela cómo una misma...

¿Qué significa tarambana?

En español, algunos insultos tienen un trasfondo curioso y una historia particular que enriquece su significado. A continuación, presentamos un insulto que destaca por su mezcla de reproche y, en ocasiones, un toque de cariño. Insulto Tarambana Significado Persona...

Rescatando al alfeñique

Alfeñique es una palabra que ha caído en desuso, aunque sigue presente en algunas tradiciones populares. Designa tanto un tipo de dulce como, en sentido figurado, a una persona débil o frágil. Este artículo revisa su origen, significados, usos y razones por las que...

Carreras vanas

Ama a quien no te ama, responde a quien no te llama, andarás carreras vanas. Presentamos hoy en nuestros Dichos y refranes a uno que condensa con agudeza la inutilidad del esfuerzo no correspondido. Su estructura ternaria y rítmica refuerza la idea de insistencia...

Efemérides de 3 de agosto

3 de agosto, día de San Asprenato de Nápoles Acontecimientos literarios ocurridos en 3 de agosto   Nacieron: El escritor español Mariano Miguel de Val (1875); el poeta y letrista argentino Celedonio Flores (1896); el poeta y periodista español Lauaxeta (1905); la...

La víctima, de Marcial Fernández

Texto íntegro de La víctima Microrrelato de Marcial Fernández   Juró asesinar a toda anciana que se cruzara en su vida. Y así lo hizo hasta aquel día en que siendo tan vieja como el objeto de su desprecio, al mirarse al espejo, primero con odio y luego con...

Gramática parda

La expresión gramática parda se refiere a la inteligencia práctica o astucia natural que poseen algunas personas sin formación académica, pero que saben desenvolverse con habilidad en situaciones difíciles. No es exactamente picardía, sino una mezcla de malicia,...

Mañana, de Graham Swift

La narrativa británica contemporánea ha sido moldeada por autores que abordan  los vínculos humanos, el pasado y la identidad. Entre ellos, Graham Swift ocupa un lugar destacado por su estilo introspectivo y emocionalmente resonante. Su novela Mañana (Tomorrow, 2007)...

Taparse la boca

Hay gestos que no deberían necesitar explicación. Taparse la boca al bostezar, por ejemplo. No es una norma escrita en piedra ni un mandamiento divino, pero sí una de esas pequeñas cortesías que sostienen la arquitectura invisible de la convivencia. Un gesto que dice:...

Antonio Ramón Ramón

Antonio Ramón Ramón no encaja del todo en el molde habitual de los protagonistas de esta serie de Criminales y otros delincuentes. No fue un asesino por codicia, ni por placer, ni por locura. Su crimen, si así debe llamarse, nació de una herida abierta y de una...

Efemérides de 2 de agosto

2 de agosto, día de Nuestra Señora de los Ángeles Acontecimientos literarios ocurridos en 2 de agosto   Nacieron: El escritor y político venezolano Rómulo Gallegos (1884); la escritora chilena Isabel Allende (1942) y el escritor y periodista argentino Mempo...

La batalla de Sigüenza

Ya dijimos anteriormente que en hablarydecir no vamos a callarnos por temor a nada ni a nadie y mucho menos a una pandilla de gánsteres (demostrado queda) que imponen una sola (y falsa) visión histórica mediante ley. La batalla de Sigüenza, librada entre agosto y...

Parque Natural de Urbasa-Andía

Quizá ya lo sabía, pero el Parque Natural de Urbasa-Andía es un espacio protegido situado en la Comunidad Foral de Navarra, al norte de la merindad de Estella, en el límite con la provincia de Álava. Se declaró Parque Natural en 1997 y abarca una superficie de más de...

¿Intencionalidad máxima?

Hoy me he topado con esta imagen en televisión. El rótulo dice: Los investigadores ven intencionalidad máxima en el incendio de Ávila. Y ahí me detuve. No por el incendio —que ya es bastante grave— sino por el uso del lenguaje. Porque cuando se habla de...