Complemento circunstancial

diciembre 21, 2024

Quizá ya lo sabía pero el complemento circunstancial es un elemento clave en la sintaxis del español que proporciona información sobre las circunstancias de la acción verbal. Responde a preguntas como ¿dónde?, ¿cuándo?, ¿cómo?, ¿por qué? o ¿en qué medida? Puede expresarse mediante adverbios, sintagmas preposicionales, sintagmas nominales u oraciones subordinadas.

Por ejemplo, en Estudiaré en la biblioteca mañana, en la biblioteca indica el lugar y mañana señala el tiempo. En Habla rápidamente por nerviosismo, rápidamente describe el modo y por nerviosismo explica la causa.

A diferencia de otros complementos, el circunstancial no es obligatorio para la estructura de la oración y puede eliminarse sin perder el sentido esencial. Además, no está regido por el verbo y puede ocupar diversas posiciones en la oración. En resumen, enriquece la comunicación al aportar detalles sobre el contexto de la acción verbal.

El diccionario oficial ofrece esta definición de complemento circunstancial: Cada una de las funciones sintácticas desempeñadas por los sintagmas que no están exigidos semánticamente por el verbo al que modifican, y que denotan circunstancias de la acción verbal, como lugar, tiempo o modo. Como ya dijimos en Complemento directo y en complemento indirecto es lógico que no nos enteremos de nada, aunque comparando no está mal…

Complemento circunstancial

Artículos relacionados

Torres y Cuernos del Paine

Torres y Cuernos del Paine

Quizá ya lo sabía, pero las Torres del Paine y los Cuernos del Paine son formaciones montañosas icónicas situadas dentro del Parque Nacional Torres del Paine, uno de los espacios naturales más reconocidos y espectaculares de Chile y del mundo. Las Torres del Paine son...

leer más
Parque Natural de Gorbea

Parque Natural de Gorbea

Quizá ya lo sabía, pero el Parque Natural de Gorbea es el mayor espacio protegido del País Vasco, con más de 20.000 hectáreas y se sitúa entre las provincias de Álava y Vizcaya. Toma su nombre de su cima más alta, el monte Gorbea, que alcanza los 1.481 metros de...

leer más
Los Valles Pasiegos

Los Valles Pasiegos

Quizá ya lo sabía, pero los Valles Pasiegos son una comarca situada en el corazón de Cantabria, al norte de España, cerca de Santander y de las playas cantábricas. Los forman tres valles: los de los ríos Pas, Pisueña y Miera, que juntos conforman uno de los paisajes...

leer más