Con hechuras

noviembre 5, 2024

Exordio

Confesaré que, en primera instancia, a mí esta palabra siempre me recuerda a mi abuela cuando decía que tal prenda tenía muy buenas hechuras y cosas similares, aunque poca atención prestaba yo a lo que no fueran libros y balones… También diré, en honor a la verdad, actualmente es un término de muy poco uso si exceptuamos, quizás, las expresiones coloquiales tener (o no) hechuras de algo.

Hechuras. Etimología

Proviene del castellano antiguo fechura, que deriva del latín factura, relacionado con el verbo facere, hacer. Esta evolución etimológica refleja claramente su conexión con la acción de crear o realizar algo.

Significado

Ocho acepciones contempla el diccionario oficial:

  1. Acción y efecto de hacer. Sinónimos: ejecución, creación, obra, resultado, producto.
  2. Cualquier cosa respecto de quien la ha hecho o formado.
  3. Una persona respecto de otra a quien debe su empleo, dignidad y fortuna. Sinónimo: criatura.
  4. Composición, organización del cuerpo. Sinónimos: complexión, constitución, contextura, figura, planta, porte.
  5. Forma exterior o figura que se da a algo. Sinónimos: forma, factura, composición, configuración, disposición, distribución, trama, formación.
  6. Trabajo de cortar y coser la tela de una prenda de vestir, dándole la forma deseada. Sinónimos: confección, corte, costura, cosido.
  7. Dinero que se paga al maestro u oficial por hacer una obra.
  8. Imagen o figura de bulto hecha de madera, barro, pasta u otra materia.

Pese a tal variedad, hechura se refiere principalmente a la acción y efecto de hacer y, apurando, a la forma exterior o figura que se da a algo.

Usos y expresiones de hechura. Ejemplos

El vestido tiene una hechura impecable que resalta la figura de quien lo lleva.
La hechura del edificio refleja un estilo clásico que ha perdurado a lo largo de los años.
Las hechuras de la nueva colección de muebles son modernas y funcionales, ideales para cualquier hogar.
Las hechuras de la escultura son tan detalladas que parecen cobrar vida.
Esa chica tiene una hechura que deja a todos boquiabiertos; no puedo evitar mirarla.

Expresiones comunes

Por ejemplo, no tener hechura una cosa indica que algo no es factible o realizable. Otra expresión irónica es no se pierde más que la hechura, utilizada cuando algo de poco valor se rompe. Entre sastres, no se pagan hechuras es un refrán que afirma que entre personas del mismo oficio o profesión, no se cobran los servicios realizados, implicando una camaradería mutua.

Evolución semántica

El significado de hechura ha evolucionado desde su interpretación original como acción de hacer hacia usos más concretos en la confección y descripción de formas. Su aplicación en el arte escultórico ha disminuido, reflejando cambios en las prácticas artísticas y lingüísticas.

Corolario

Dejando al margen cuestiones lingüísticas, que ya las damos por conocidas, sabemos que el cómitre Sánchez no es una rémora sino algo mucho peor. No se limita a ser un individuo chabacano, procaz, sátrapa, mentiroso compulsivo, golpista, criminal, corrúpata y estafador; creemos que es mucho más, más malo, claro. En fin, un verdadero albañal, un gobernante contra sus ciudadanos y su patria, ¿hay mayor traición? ¿Que por qué decimos todo esto aquí y ahora? Porque es un ejemplo conocido de alguien que, sin haber sido juzgado, al menos hechuras de todo lo anterior las tiene, sin duda. Y más.

Hechuras

Artículos relacionados

¿Cañas? ¿Cervezas?

¿Cañas? ¿Cervezas?

Nos ha preguntado un lector de hablarydecir, Z.C.R., de Alcalá de Henares, cuántas maneras existen para decir cerveza en español. Francamente, no podemos responder con exactitud, ya que la riqueza y diversidad del idioma nos ofrecen múltiples formas, muchas de ellas...

leer más
Redundancias. Alternativas

Redundancias. Alternativas

Una de las deficiencias formales en el actual lenguaje del español es lo que en hablarydecir entendemos como uso excesivo de redundancias. Está claro también que algunas las tenemos tan asimiladas en nuestro intelecto que nos salen automáticamente y no...

leer más
No es emérito

No es emérito

Estamos ante una de esas situaciones cada vez más frecuentes en las que la ignorancia de medios políticos y de comunicación (o sea, prácticamente lo mismo) prostituye, modifica y altera el significado de una palabra. Es como si en vez de prensa dijéramos taburete, por...

leer más